Más de cuarenta socios participaron en el último reto de 2025, una ruta por el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila (Burgos), que les llevó a subir el Pico de la Campiña (2.049 metros)
El pasado sábado, 18 de octubre, la asociación palentina ‘En Ruta por las Enfermedades Raras’ celebró su último reto de este año 2025, que llevó a los algo más de cuarenta socios que participaron en él a dar visibilidad a las enfermedades poco frecuentes por un espacio natural protegido de Castilla y León al que, hasta el momento, la entidad no había llegado: el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila (Burgos).
En el corazón del mismo, ubicado en la Sierra de la Demanda, los socios que participaron en él realizaron una ruta circular que permitió, a cada uno de ellos, sumar 10,5 kilómetros más al ‘contador por la espERanza’ de la entidad palentina. Dicha ruta les llevó a atravesar bosques pastizales y a conocer las principales lagunas glaciares que alberga este espacio natural de Castilla y León pero también a coronar y llevar su causa hasta una de las elevaciones montañosas más altas de la conocida como Sierra de Neila: el Pico de la Campiña (2.049 metros).
Al finalizar este reto los socios asistentes al mismo celebraron su ya tradicional momento de sensibilización, momento a través del cual, en esta ocasión, pudieron profundizar sobre el abordaje terapéutico de las enfermedades poco frecuentes y la importancia de este para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven diariamente con alguna de estas patologías.

Este reto ha servido como broche final a una temporada deportiva, la de este año 2025, en la que la asociación ha podido recorrer kilómetros por múltiples senderos y ascender, para reivindicar la necesidad de una mayor inversión en investigación en enfermedades poco frecuentes, a cimas como la de La Tuda, el Alto de la Hoya de Martín Vaquero, Frontino, Guadañas, Las Cuartas o Las Lomas. Precisamente para apoyar esa más que necesaria investigación, la asociación ha conseguido en lo que va de año, superar, con creces, el objetivo que se propuso al inicio del mismo en cuanto a obtención de fondos económicos se refiere para dicho fin, algo que, como viene haciendo desde sus orígenes, destina directamente a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y que canaliza a través de una campaña de captación de fondos virtual (crowdfunding) en la plataforma migranodearena.org (https://www.migranodearena.org/reto/en-ruta-por-las-enfermedadesraras-2025).
A pesar de que con el reto del pasado sábado la asociación ha dado por finalizada la temporada deportiva 2025, tiene previstas otras actividades hasta final de año y tiene ya puesto el horizonte en las actividades deportivas y de sensibilización que llevará a cabo el próximo año 2026.