Una iniciativa pionera destinada a mejorar el bienestar de pacientes y profesionales en centros de salud y hospitales
La Asociación Retina Castilla y León (RECYL) impulsó un proyecto de humanización en ocho centros sanitarios de la Comunidad, cuya iniciativa pionera está destinada a mejorar el bienestar de pacientes y profesionales, además de lograr una mejor comprensión de la realidad de estas enfermedades, al generar empatía e incidir en la comunicación asistencial.
La propuesta de RECYL incluye intervenciones específicas en los servicios de oftalmología, a través de una exposición donde se representa cómo perciben el mundo los pacientes con diferentes patologías visuales, como retinosis pigmentaria, glaucoma, cataratas, degeneración macular asociada a la edad (DMAE), stargardt o retinopatía diabética.
Dicho proyecto se desarrolló en el centro de especialidades La Pilarica, Hospital Clínico Universitario y el Río Hortega, en Valladolid; el Hospital Provincial y el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, en Ávila; el Río Carrión de Palencia; el Santa Bárbara, en Soria y el Virgen de la Concha, en Zamora.
“Queremos que los hospitales no solo sean lugares de diagnóstico y tratamiento, sino también entornos en los que las personas se sientan acogidas, escuchadas y respetadas en su vulnerabilidad”, explicó el presidente de la Asociación, Pedro Herrero.
Con este programa, RECYL pretende “sensibilizar a la sociedad, apoyar la labor de los sanitarios y, sobre todo, contribuir a que los pacientes vivan su paso por el hospital en condiciones más humanas”, remarcaron.


