La carrera solidaria de Villanuño crece y ronda los 4.000 euros de recaudación

Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia

Cerca de 270 personas participaron en la cuarta edición de esta carrera solidaria que se ha convertido en una cita imprescindible para el pueblo

El pasado sábado, Villanuño de Valdavia celebró la cuarta edición de su carrera solidaria contra el cáncer infantil. Cerca de 270 personas participaron en una jornada dedicada a apoyar la investigación del rabdomiosarcoma, un tipo de cáncer poco común y aún poco estudiado. Todo lo recaudado —este año, cerca de 4.000 euros— se destina a un proyecto que lleva más de nueve años en marcha en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Detrás de esta iniciativa hay historias como la de Hugo, un niño diagnosticado con esta enfermedad con solo tres meses y que luchó durante cinco años, hasta que la enfermedad pudo con él. Sus padres, Yoli y Nacho, conocieron por internet a la familia de Cristina Casanovas, otra niña que también falleció por la misma causa. Sus padres habían creado una asociación para recaudar fondos y avanzar en la investigación, y Yoli y Nacho se unieron a ella desde Palencia. Desde entonces colaboran activamente con todo tipo de eventos para visibilizar el cáncer infantil y recaudar fondos. “Después de lo vivido con Hugo, no podíamos quedarnos de brazos cruzados”, explica Yoli.

La carrera de Villanuño nació a raíz de este objetivo. Nacho conocía a Carlos (el organizador de la prueba) en el grupo Corriendo por Palencia, le contó la historia y Carlos les invitó a participar con un mercadillo solidario en una fiesta del pueblo. Poco después, propuso organizar una carrera. “Yo les dije que por supuesto, con los brazos abiertos a todo lo que nos propongan”, recuerda Yoli. Además, comenta que fue “muchísimo mejor de lo esperado. El pueblo nos acogió de una manera increíble. Los vecinos de pueblos de al lado se acercaron a la carrera… y fue alucinante. No lo esperábamos que en un pueblito tan pequeño, pero muy grande a la vez, la verdad, que gente muy solidaria, muy humana. Nos han dado muchísimo cariño“, destaca.

Desde entonces, el evento no ha parado de crecer. “El primer año se recaudaron mil y pico euros. Y año tras año ha ido aumentando de corredores, se va haciendo más grande”. Este año ha sido la edición con mayor participación: alrededor de 270 corredores entre adultos y niños. “Se me acabaron los dorsales y tuve que hacer más a mano, en papel”, cuenta Carlos.

Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia

Según sus cálculos, este año han superado los 3.800 euros recaudados, entre lo que había en la cuenta y lo ingresado en metálico durante la jornada. “Es un día muy bonito, muy especial. Damos visibilidad al cáncer infantil. Me gusta que la gente sepa que el cáncer infantil existe, que es una realidad dura, pero es una realidad”, cuenta Yoli. “Cada año se diagnostican unos 1.500 casos en España, y es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 0 a 14 años”.

La jornada no es solo deportiva. El día antes ya llegan voluntarios y se preparan las bolsas. Por la noche, se organiza una cena entre la gente del pueblo y quienes vienen de fuera. El sábado por la mañana se entregan dorsales, hay carreras infantiles con medallas, y después la carrera principal. Más tarde, sorteos para niños y mayores, una comida popular con alrededor de 300 personas, y actuaciones durante toda la jornada. Este año pasaron por Villanuño los Cata’s Brothers, con música en directo, un DJ, y Luis Javier Pinar, con una obra de teatro. Por la noche, festival de rock en la carpa.

Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia
Imágenes de la cuarta edición de la carrera solidaria de Villanuño de Valdavia

Un año entero de trabajo desde Palencia

La carrera es solo una parte de todo lo que hacen Yoli y Nacho para apoyar a la asociación. “La manera de recaudar fondos que tenemos en Palencia es a lo largo del año con diferentes tipos de eventos: cenas solidarias, que son galas en las que se recauda dinero, mercadillos solidarios, carreras solidarias en muchos colegios… Les ponen un dorsal a los niños, piden una donación a las familias, y nosotros vamos a contar nuestra historia y el objetivo de la asociación”.

El Triatlón de Palencia también ha colaborado con ellos en varias ocasiones. “El año pasado organizaron un reto solidario en piscina que se llamaba 100%, 100 veces, 100 metros. Se apuntaron equipos de diferentes clubes de natación y hacían un 100%. Es un reto muy bonito. Este año lo van a volver a hacer”.

Además, Yoli también colabora haciendo pulseras, collares y detalles para bodas o comuniones. “Todo lo que la gente nos proponga. Hemos hecho vermús solidarios… lo que sea. Todo lo que nos ayude a crear eventos, estamos dispuestos”. Todo lo que recaudan se destina directamente al proyecto de investigación.

“Yo creo que después de lo vivido nosotros con Hugo no nos podemos quedar con los grados cruzados y creo que nos sentimos un poquito en la obligación de hacer algo por otros niños, de seguir luchando y que el legado de Hugo siga muy presente”, comenta emocionada.

Se puede ayudar a través de estos enlace (https://curarelrabdo.org/) o (https://colabora.sjdrecerca.org/p2p/6965/CURAR-EL-RABDOMIOSARCOMA). También hay una cuenta solidaria abierta en la Caixa, a través de la asociación, en la que la gente puede donar lo que quiera.

Noticias más vistas: