La Casa Azul: “Palencia es un lugar en el que nos sentimos muy queridos y esperemos que nunca se cansen de nosotros”

La Casa Azul

Con motivo de los 25 años del grupo, Guille Milkyway reconoce que tocarán aquellas letras que siempre brillan, pero también otras que nunca sonaron en el parque del Sotillo durante el festival

Toda la información del Palencia Sonora 2025

David Herrero / ICAL

Palencia bien podría ser su segunda residencia, y estarían “encantados”. La melodía, la euforia y su revolución -sexual- hacen de La Casa Azul uno de los integrantes del cartel del Palencia Sonora más esperados, aunque sean unos viejos conocidos del parque del Sotillo. Se sienten queridos, aunque esperan que nunca se cansen de ellos, dado que, de lo contrario, Guille Milkyway reconoce a la Agencia Ical que habrá ‘Casa Azul’ para muchos años. Cumplen su 25 aniversario y prometen cantar su míticas canciones, pero también otras que nunca sonaron por la capital del Carrión.

Palencia y su festival. ¿Viejos amigos de la cita?

Nos sentimos muy parte de la esencia del Palencia Sonora. Es un lugar que nos encanta y que creemos que tiene magia y así lo sentimos siempre que tocamos aquí. Hay muchas ganas de que llegue.

¿’La Revolución Sexual’ sigue dando alegrías?

Estamos entre afortunados y orgullosos de que una canción como ‘La Revolución Sexual’ haya tomado ese camino propio, digamos, más allá del grupo y esté erigida como una canción que se sostiene por sí sola. Es una canción que representa a la perfección la esencia de La Casa Azul. No nos cansamos de tocarla y seguimos notando que nos sigue representando y nos llena de alegría.

Cariz energético, pero sin dejar de lado el aspecto melódico. ¿Sello de identidad?

El discurso de La Casa Azul siempre ha partido de intentar elevarlo hacia una cierta fantasía y de realidad distorsionada y algo cósmica. Nace del fondo del corazón y de cierta necesidad por redimir aspectos como el fracaso, la desesperanza, el desamor o la incomodidad a cerca del mundo en el que vivimos. Es cierto que existe una determinada incontención instrumental a nivel de producción y composición, y una de las cosas que definen al grupo es nuestro amor por la canción atemporal romántica y ubicada en un espacio y una estética sonora.

Reencuentro con el público palentino?

Es un lugar en el que siempre nos hemos sentido muy queridos. Alguna vez pensamos en que nunca se cansen de nosotros, porque seguimos viniendo al festival y a la ciudad con la energía y la sensación de la primera vez. Incluso volvemos ya a ver a caras y gente conocida que a lo largo de estos años ha ido formando parte de nuestro universo más cercano.

¿Qué les espera?

Teniendo en cuenta que celebramos los 25 años de vida del grupo, se intentará hacer una representación de La Casa Azul de todos los tiempos. Como ya hemos venido más veces, se apostará por tocar canciones que nunca han sonado en Palencia. Aun así, siempre hay que dar protagonismo a aquellas letras que sabemos que pueden brillar en un entorno festivo con el Palencia Sonora.

Un corazón que late a ritmo de fantasía y felicidad. ¿La euforia musical como segundo apellido de La Casa Azul?

No sabemos si euforia, pero hay un pilar fundamental del grupo que es la heterodoxia y el no prejuicio. Todo está ligado con cierto aspecto cerebral en la creación artística uno se pone límites y yo tuve claro desde el inicio que no quería que eso pasara con La Casa Azul. Toda la vida me han emocionado esos estribillos que explotan y llevar a la canción hacia un lugar en el que uno se pueda liberar de las penas que lleva dentro. En cierta medida sí me gusta el término euforia, ya que pienso que la vida nos deja poco espacio para la euforia como para que la música también tenga límites.

¿Hacia dónde mira el grupo? ¿Futuro con mucha vitalidad?

Nunca he tenido demasiadas ambiciones específicas. Ahora estoy trabajando en el nuevo disco de una forma muy metida y a fondo. Espero seguir teniendo la sensación de que La Casa Azul me sigue acompañando a lo largo de la vida como un amigo al que les puedes ir contando tus preocupaciones y las penas y te ayuda a tirar para adelante. Simplemente quiero ir encontrando el camino, aunque, si depende de mí, tendremos ‘Casa Azul’ para muchos años.

Noticias más vistas: