‘Pequeexploradores’, ruta inclusiva por los bosques o una salida nocturna para observar las estrellas son algunas de ellas
La Casa del Parque conmemora su 25º aniversario con una programación especial durante los meses de julio y agosto, que incluye talleres científicos, rutas interpretadas y observación astronómica, entre otras actividades.
Julio: Ciencia y biodiversidad
El 12 de julio, se llevará a cabo la actividad “Pequexploradores”, una iniciativa para introducir a los más pequeños en el mundo de la ciencia. Los participantes analizarán macroinvertebrados acuáticos y aprenderán a detectar la Mariposa hormiguera oscura, una especie de interés ecológico.
La actividad, impartida por educadores de la Casa del Parque y el Colectivo de Agentes Medioambientales, tendrá lugar en la Iglesia de San Lorenzo (Quintanaluengos) de 10:00 a 13:00 horas.
Además, el 26 de julio, Fernando Jubete, de la Asociación de Naturalistas Palentinos (ANPA), dirigirá un taller nocturno para la identificación de insectos.
Agosto: Naturaleza accesible y astronomía
El 10 de agosto, se realizará una ruta inclusiva interpretada por los bosques demostrativos de adaptación al cambio climático, enfocados en la alimentación del oso pardo. La actividad, guiada por David Tutor (ingeniero de montes y educador ambiental), contará con la colaboración de Montaña Palentina Inclusiva. El punto de encuentro será en San Felices de Castillería, de 10:00 a 14:00 horas.
También en agosto, la Asociación Astronómica Palentina organizará una salida nocturna para observar estrellas.
Para cerrar el mes, el 31 de agosto, los educadores ambientales de la Casa del Parque guiarán una ruta inclusiva por la Senda de Montemayor y Puente Rojadillo, con salida desde la Iglesia de Salcedillo en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Estas actividades buscan promover la conservación ambiental y la accesibilidad en la naturaleza, en el marco del 25º aniversario de este espacio.







