La Cena Templaria centra este fin de semana la programación festiva en Villalcázar de Sirga

Camino de Santiago reducción peregrinos
Iglesia de Santa María la Blanca en Villalcázar de Sirga, en el Camino de Santiago palentino. / ICAL

La localidad terracampina cumple con la tradición al festejar a la patrona el primer fin de semana de agosto

Villalcázar de Sirga se encuentra inmersa en sus fiestas en honor a la Virgen Blanca este primer fin de semana de agosto. Y esta noche, precisamente, tiene lugar uno de sus eventos más singulares y participativos: la Cena Templaria a partir de las 21:30 horas.

La programación festiva, que se inició este viernes, tiene hoy previsto un concurso de pintura infantil a las 12:00 horas, para continuar con la Santa Misa (12:30 horas) y vermut festivo amenizado con una charanga. Ya por la tarde, a las 16:30 horas se ha organizado un campeonato de tute, seguido de un parque acuático a las 17:30 y concurso de chana a las 19:00 horas. Una hora antes de la cena templaria, a las 20:30 horas, la charanga volverá a animar las calles de una localidad que en estos días se encuentra, además, repleta de peregrinos del Camino de Santiago. La velada concluirá con la actuación musical del grupo Essencia a las 23:00 horas, tras la cual la fiesta se alargará con una discomóvil.

Ya el domingo, está prevista una competición de juegos tradicionales (bolos y monterilla) a las 18:00 horas y la actuación de la banda ‘The Buen Rollo’ a las 20:30 horas.

La pequeña localidad de Villalcázar de Sirga, también conocida como ‘Villasirga’, a escasos 9 kilómetros de la villa de Carrión de los Condes, es uno de los referentes del Camino de Santiago Francés a su paso por la provincia de Palencia. Su pasado templario es uno de sus patrimonios muy singulares: fue precisamente esta orden religiosa medieval la que legó a la villa su espectacular iglesia de Santa María La Blanca, un templo que sorprende a peregrinos y visitantes y cuya visita es ineludible para todo caminante jacobeo.

Villalcázar de Sirga cuenta también con otros atractivos que podemos disfrutar este verano o durante sus fiestas de agosto, como el Centro de Interpretación del Palomar, sus calles engalanadas por casas blasonadas, o la ermita de Nuestra Señora del Río, a orillas del río Ucieza.

Noticias más vistas: