La ‘clasificación’ de los cachés de los conciertos de estos Sanantolines en Palencia

Concierto de Walls en Palencia. Fotografía: Julio Robles
Fotografía: Julio Robles

El más alto de los pagados por el Ayuntamiento para estas pasadas fiestas llegó a los 52.486 euros

Las fiestas de San Antolín han llegado a su fin y como se suele decir, “cada uno habla de la feria como le va en ella”. Para unos han sido excepcionales, para otros mejorables, para otros… En todo caso, las fiestas generan gastos y al igual que cada vecino de Palencia hará un repaso de lo que se ha gastado en los últimos días en honrar a San Antolín, (tanto en tapas, tanto en los cacharritos y la tómbola de la feria, tanto en la feria del libro, en la Peña…) también se puede hacer un balance (económico) de una de las partes más importantes de las fiestas: tanto en la apreciación final como en el montante de lo que invierte la ciudad: La música.

Ya en su día, el concejal de Fiestas, Fran Fernández, calculaba que las actuaciones musicales se llevarían cerca del 70% del presupuesto.

Muchas ha sido las citas con la música en las fiestas, pero destacan las de los grandes escenarios de El Salón, de la Plaza Mayor, de la Inmaculada y hasta de las Huertas del Obispo.

Esas son las que se llevan lo gordo y echando un vistazo a los datos publicado por el Ayuntamiento se puede realizar una clasificación con una docena de actuaciones o ciclos llamativos de las fiestas y el caché de sus protagonistas que el Ayuntamiento ha declarado que ha pagado por esas actuaciones.

El más caro de los contratos publicados hasta ahora asciende a 52.486 euros, sin IVA. ¿A quién cree que pertenece? Esa es la cantidad que el Ayuntamiento ha pagado por la presencia de Iván Ferreiro en el Salón el día grande de la ciudad.

https://www.palenciaenlared.es/una-marea-de-palentinos-se-rinde-al-talento-de-ivan-ferreiro/

Por detrás, un artista que comenzó su concierto con un “Bienvenidos al mejor concierto de su vida”. Si se corresponde con la realidad o no lo tendrán que apreciar quienes estuvieron en el Salón el día 5. Lo que es objetivo es que el caché de Walls es el segundo más alto de los pagados por el Ayuntamiento de Palencia este año.

https://www.palenciaenlared.es/walls-debuto-en-palencia-con-un-directo-arropado-por-sus-fans/

En el podio de los cachés que han pasado por Palencia estos Sanantolines, el tercer puesto lo ocupa Ruslana. La ucraniana le costó al Ayuntamiento de Palencia 35.505 euros más IVA.

https://www.palenciaenlared.es/ruslana-puro-derroche-de-energia-en-palencia/

El cuarto puesto ha sido para Melodi, con un desembolso por parte del Ayuntamiento de la ciudad de 30.000 euros para que la eurovisiva encandilara al Salón.

https://www.palenciaenlared.es/esa-diva-se-metio-a-palencia-en-el-bolsillo/

Si seguimos por artistas individuales, Shaila Durcal es la siguiente en la lista, con 29.175 euros, según la información públicada por el Ayuntamiento de Palencia. Sin embargo, en partida presupuestaria, está por delante de la madrileña el ciclo completo de Palencia en Negro, con tres días de conciertos y la presencia de Barrence Whitfield and MFC Chicken;  La Perra Blanco y los británicos The Cinelli Brothers.

https://www.palenciaenlared.es/galeria-palencia-en-negro-dio-inicio-con-barrence-whitfield/

https://www.palenciaenlared.es/galeria-the-cinelli-brothers-encumbran-el-palencia-en-negro-ante-una-plaza-de-la-inmaculada-llena/

El concierto de cierre de los Sanantolines, el de Depol, se aúpa hasta la séptima posición, con un monto de 28.295 euros.

https://www.palenciaenlared.es/video-depol-puso-el-broche-final-a-san-antolin-con-un-paseo-del-salon-lleno/

Ligeramente por debajo de esa cifra se movió la contratación de Immaculate Fools para el concierto de El Salón, del 31 de agosto: 27.339 euros, como el resto, más IVA.

El doble concierto de Crhistina Rosenvinge y la castellano y leonesa Nadia Álvarez de la Plaza Mayor en el ciclo de Homenaje a la Mujer Palentina, fue merecedor del pago, por parte de la ciudad, de 26.075 euros.

Decimo puesto, con 25.875 euros, para Filhas de Cassandra, y el undécimo para la actuación con la que se dio comienzo las fiestas de San Antolín, la de Balkian Paradise, el viernes 29 de agosto, una divertida banda femenina de metales y percusión. Su caché: 24.775 euros.

Cerrando el repaso a esta docena de actuaciones musicales de las ferias de San Antolín, el Festival Heavy, con Tierra Santa, Aphonnic, Telón de Acero e Inferus.

https://www.palenciaenlared.es/galeria-el-x-festival-heavy-de-palencia-reune-a-tierra-santa-aphonnic-telon-de-acero-e-inferus/

En la mayoría de los casos, estas cantidades no incluyen los gastos de producción, de equipamiento de sonido o escenarios, que se pagan aparte y suelen servir para los artistas que pasan por cada uno de los espacios.

Noticias más vistas: