La Comisión Europea acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el paquete de simplificación de la PAC

huerta-cebolla-cultivo-tierra-agricultura

El acuerdo prevé pagos por situaciones de crisis a los agricultores activos que se vean afectados por desastres naturales o fenómenos climáticos adversos

ICAL

La Comisión Europea acogió con satisfacción el acuerdo político alcanzado hoy entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el paquete de simplificación de la PAC para reducir las cargas administrativas, simplificar los regímenes de pago e impulsar la competitividad de los agricultores. Este ómnibus, que forma parte de una iniciativa más amplia de simplificación por parte de la Comisión, es el primero para el que se alcanza un acuerdo, según un comunicado recogido por Ical.

El acuerdo provisional conserva el núcleo de la propuesta presentada por la Comisión en mayo: se reducirá la carga administrativa para los agricultores y las administraciones, así como los controles sobre el terreno; se reforzará el apoyo a los pequeños agricultores mediante pagos; y las explotaciones ecológicas se beneficiarán de normas simplificadas.

Además, el acuerdo prevé pagos por situaciones de crisis a los agricultores activos que se vean afectados por desastres naturales o fenómenos climáticos adversos. Se han alcanzado compromisos entre los colegisladores en relación con la arquitectura verde, el apoyo a las regiones ultraperiféricas y la interoperabilidad de los datos.

Estas medidas aportarán “beneficios reales” a los agricultores y a los Estados miembros, según informó la CE, ya que “facilitan el papeleo, aumentan la flexibilidad y ayudan a las explotaciones pequeñas y medianas a hacer un mejor uso de las ayudas de la PAC”.

Las reformas podrían suponer un ahorro de hasta 1.600 millones de euros al año para los agricultores y 210 para las administraciones nacionales, al tiempo que los pagos, los requisitos y las herramientas de crisis serán “más sencillos y flexibles, con lo que se confirma que el paquete de simplificación es un resultado clave de la PAC”.

Siempre que el acuerdo político sea confirmado por los colegisladores, seguido de una entrada en vigor formal antes de finales de año, esta propuesta acordada hoy ya ofrecerá simplificaciones y ahorros concretos y específicos a partir de 2026.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: