La comunidad escolar del Ave María denuncia la presencia de ratas y la Junta lo remite al Ayuntamiento

Vista general del patio del colegio Ave María de la capital, donde se ubicará la estructura para proteger a los alumnos. / Óscar Herrero

El AMPA denuncia la falta de respuesta institucional y amenaza con no llevar a los alumnos a clase

La Delegación Territorial de la Junta en Palencia ha remitido un escrito al Ayuntamiento de la capital para que adopte “urgentes medidas de desparasitación” en el CEIP Ave María y en sus entornos, así como la limpieza de la finca señalada como foco de infección, ante la presencia de roedores e insectos.

Según trasladó la Administración autonómica, el pasado 19 de septiembre la dirección del centro registró un escrito dirigido al Consistorio alertando de esta situación, que supone un “riesgo para la salud y seguridad” de los alumnos. Desde entonces, “aún no se ha obtenido ninguna respuesta”, precisaron.

En el documento presentado por la dirección se recogía la “profunda preocupación” de familias y profesorado ante el “continuo acceso” de roedores e insectos al patio, con el peligro de que la situación “se transforme en plaga”, dada la corta edad del alumnado, sin conciencia del riesgo que entraña el contacto con estos animales.

El AMPA del colegio denunció que desde el inicio de curso los alumnos conviven en el patio con “unas lindas ratas, que ya hasta se atreven a comerse el almuerzo de nuestros hijos en el recreo”. Aseguran haber mantenido conversaciones con la Dirección Provincial de Educación, el Ayuntamiento, Sanidad y Medio Ambiente, “pasándose continuamente la pelota de un sitio a otro”, mientras los roedores “campan a sus anchas entre nuestros hijos”.

En su comunicado, las familias recuerdan que estos animales pueden transmitir enfermedades graves como leptospirosis y salmonelosis, causar daños estructurales y eléctricos, destruir alimentos y generar problemas de higiene y ansiedad. Advierten de que si el centro “sigue sufriendo este abandono”, lo que ahora son “cinco o seis animalitos” podría convertirse en una plaga.

El AMPA ha presentado ya dos instancias al Ayuntamiento para que actúe sobre la finca privada colindante al colegio, origen del problema, y advierte que, si la situación no se resuelve en breve, podrían tomar medidas drásticas como no llevar a sus hijos a clase la próxima semana. También se plantean pedir información pública en el catastro sobre ese terreno y hacer públicos los nombres de sus titulares.

Desde la Junta de Castilla y León insistieron en la “importancia de proteger la salud de la comunidad educativa” y reiteraron la solicitud al Ayuntamiento para que, con “carácter urgente”, se adopten las medidas necesarias que permitan paliar la situación de insalubridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: