La demora quirúrgica del complejo hospitalario de Palencia, la más baja de la Comunidad con 32 días

Vista del complejo hospitalario de Palencia al atardecer
Imagen de la entrada del complejo hospitalario de Palencia al atardecer. / Óscar Herrero

En los nueve primeros meses del año el hospital registró 12.691 ingresos

El Complejo Asistencial de Palencia se mantiene como el centro hospitalario que registra la menor demora media en lista quirúrgica de toda la Comunidad, con 32 días, muy por debajo de los 121 días de media en Castilla y León, gracias a las medidas adoptadas para paliar la situación provocada por la falta de profesionales como ha sido la creación de las precomisiones quirúrgicas con el fin de optimizar la jornada ordinaria, la colaboración con otros centros de la red Sacyl y, en casos muy puntuales, conciertos externos en algunos procedimientos quirúrgicos, explicaron desde la Junta de Castilla y León en un comunicado de prensa.

Esta fue una de conclusiones del Consejo de Salud de Área de Palencia, reunido esta mañana bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta, José Antonio Rubio, para analizar y evaluar las actuaciones en materia de Sanidad efectuadas hasta el tercer trimestre del año.

Reunión del Consejo de Salud del Área de Palencia con varios participantes
Miembros del Consejo de Salud del Área de Palencia.

En cuanto a los datos de hospitalización en el Caupa, de enero a septiembre se han contabilizado 12.691 ingresos programados, registrándose 73.255 estancias con una duración media de 5,85 días y un índice de ocupación del 59,82 por ciento. Además, se han realizado 3.007 intervenciones quirúrgicas programadas con ingreso en jornada ordinaria; 3.751 intervenciones programadas ambulatorias; 867 en autoconcierto; 888 urgentes hospitalizadas y 520 partos. El número de urgencias atendidas ha sido de 38.966, de las cuales 8.242 necesitaron ingreso hospitalario, lo que supone el 23 por ciento del total de urgencias atendidas.

Además, el Caupa ha logrado cumplir en el cien por cien de las intervenciones quirúrgicas realizadas los tiempos de espera establecidos dependiendo del nivel de prioridad (menos 30 días para pacientes con prioridad 1; menos de 90 días para prioridad 2 y menos de 180 días para prioridad 3). En lista de espera de consultas externas, el tercer trimestre se cerró con 9.384 pacientes, con una demora estructural de 71 días.

Por otra parte, entre los meses de enero a septiembre, tanto la presión asistencial como las demoras en la atención ordinaria se han estabilizado, a lo que ha contribuido la realización de los módulos de tarde, con 22.053 pacientes atendidos en un total de 3.548 horas. Estos módulos se han realizado tanto en los centros de salud urbanos como en aquellas zonas rurales que lo han precisado, como Venta de Baños y Villamuriel.

Además, en la reunión se puso de manifiesto que «la plantilla de los centros de salud está actualmente cubierta y existe un número suficiente de profesionales», lo que permite garantizar la atención continuada sin incidencias, salvo momentos puntuales, indicaron desde la Junta de Castilla y León.

Infraestructuras

En el área de las infraestructuras, en el ámbito hospitalario continúan los trabajos para la puesta en marcha de la unidad satélite de radioterapia con una inversión de 5,7 millones de euros.

3,2 millones para el protagonista principal de la radioterapia en Palencia

Y del bloque técnico, adjudicado en 67,5 millones de euros, pero pendiente de un modificado en su proyecto.

Pleno- El consejero de Sanidad anuncia una modificación del proyecto del Hospital de Palencia

Asimismo, se ha continuado con la climatización de las plantas de hospitalización del Hospital Río Carrión, actuando en las plantas novena y décima, en las que además se ha realizado una reforma integral que ha supuesto una inversión total de más de 1,2 millones de euros.

El sudar (y tiritar) se va a acabar en el Hospital de Palencia

En Atención Primaria, como principales actuaciones, abrió sus puertas el nuevo centro de salud de Aguilar de Campoo (5,6 millones) y el de Frómista, tras acometerse una reforma integral de casi un millón de euros.

El Centro de Salud de Aguilar de Campoo comenzará a funcionar en abril: estos son todos los servicios y dependencias

La mejora de las infraestructuras sanitarias continúa con la licitación del proyecto para construir un nuevo centro en Venta de Baños, la ampliación del centro de Torquemada y la rehabilitación del centro de Baltanás.

Sanidad prevé comenzar en 2026 la ejecución de las obras del nuevo Centro de Salud de Venta de Baños

Los trabajos en el área de infraestructuras se han centrado además en la mejora del confort térmico y la eficiencia energética de los centros de salud con la sustitución de las calderas en Cervera de Pisuerga, Guardo, Villada o Eras del Bosque (1,1 millones de euros) y la climatización de la segunda planta del CS Jardinillos (113.200 euros).

El Centro de Salud de Jardinillos de Palencia sumará una nueva planta climatizada

En Atención Primaria, se ha realizado una importante inversión que supera los 276.000 euros para modernizar y dotar de un mejor equipamiento a las unidades de salud bucodental con el objetivo de mejorar las prestaciones a la población de referencia.

Salud Pública

Por otra parte, también se analizó que la semana 45 del año, la tasa de incidencia de síndromes gripales ha vuelto a superar el umbral epidémico, situándose en 51 casos por 100.000 habitantes. Este aumento se produce sobre todo en niños de entre 5 y 14 años. También aumentan las urgencias y hospitalizaciones por infecciones respiratorias en los mayores de 75 años.

En la campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid-19 2025-2026, a fecha 17 de noviembre de 2025, se han registrado 35.757 vacunas de la gripe, con una cobertura de vacunación del 36,1 por ciento en menores de 9 años y 49 por ciento en 60 años o más. Se han registrado 18.174 vacunas frente al Covid-19, con una cobertura de vacunación del 42,6 por ciento en 70 o más años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: