La Diputación de Palencia destina 240.188 euros a los cuatro Grupos de Acción Local para impulsar el desarrollo rural

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén(C), firma los convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local Montaña Palentina, Páramos y Valles, Araduey Campos y Adri Cerrato; (IaD) Javier San Millán de Paramos y Valles; María Jose de la Fuente de Cerrato Palentino; María Victoria Grande de Araduey-Campos; y Manuel Maza de Montaña Palentina. Fotografía: Brágimo (ICAL)
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén(C), firma los convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local Montaña Palentina, Páramos y Valles, Araduey Campos y Adri Cerrato; (IaD) Javier San Millán de Paramos y Valles; María Jose de la Fuente de Cerrato Palentino; María Victoria Grande de Araduey-Campos; y Manuel Maza de Montaña Palentina. Fotografía: Brágimo (ICAL)

La institución provincial firma convenios con los cuatro GAL de la provincia para financiar proyectos que promuevan la economía, el patrimonio y el turismo, consolidando una colaboración que ha movilizado 2,4 millones de euros en una década

La Diputación de Palencia destinará 240.188 euros a los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia: Araduey-Campos, ADRI Cerrato Palentino, Montaña Palentina y Páramos y Valles Palentinos, según los convenios de colaboración que hoy firmó la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, con los presidentes de estas entidades, en un acto en el que subrayó la importancia de las alianzas estratégicas para dinamizar el medio rural.

Firma de convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local. Fotografía: Brágimo
Firma de convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local. Fotografía: Brágimo
Firma de convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local. Fotografía: Brágimo
Firma de convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local. Fotografía: Brágimo
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén(C), firma los convenios de colaboración con los Grupos de Acción Local Montaña Palentina, Páramos y Valles, Araduey Campos y Adri Cerrato; (IaD) Javier San Millán de Paramos y Valles; María Jose de la Fuente de Cerrato Palentino; María Victoria Grande de Araduey-Campos; y Manuel Maza de Montaña Palentina

Cada GAL recibirá 60.047 euros, de los cuales 39.030 euros se destinarán a gastos de funcionamiento y financieros de sus oficinas técnicas, y 21.017 euros a inversiones orientadas a promover el patrimonio cultural, natural y turístico de sus respectivas comarcas. La colaboración, que lleva una década impulsando proyectos, ha permitido movilizar casi 2,4 millones de euros en 67 iniciativas de inversión desde 2015.

Durante el acto, Ángeles Armisén destacó la relevancia de los GAL. “Apostar por ellos es apostar por el arraigo, la innovación rural y la generación de oportunidades donde más se necesitan. Estos convenios reflejan la voluntad política de esta Diputación de impulsar políticas que favorezcan el equilibrio territorial y la cohesión social”. La presidenta también resaltó la singularidad de esta colaboración, que no se replica en todas las provincias de la comunidad, y enfatizó que “no es una obligación, sino una devoción por el medio rural”.

Los Grupos de Acción Local presentaron proyectos destacados ejecutados en 2024, que reflejan su compromiso con la promoción económica y la valorización del patrimonio. Montaña Palentina invirtió en recursos culturales y didácticos, como audioguías para actividades turísticas, rabeles para enseñar música tradicional, un proyector portátil y toldos personalizados para proteger el conjunto rupestre de Erias en Berzosilla. “Estas acciones ayudan a mantener nuestras tradiciones y a dotar a nuestros vecinos de herramientas para eventos culturales”, afirmó Manuel Maza, presidente del grupo.

Por su parte, Páramos y Valles Palentinos centró sus esfuerzos en la creación de dos miradores emblemáticos en Santervás de la Vega y Buenavista de Valdavia, equipados con señalética y paneles interpretativos para promover el entorno natural y cultural. El presidente del grupo, Javier San Millán, destacó que “estas actuaciones generan mejoras en los entornos y dan estabilidad a los GAL, gracias a la colaboración con la Diputación”.

Asimismo, Araduey-Campos apostó por herramientas didácticas con identidad territorial, como El juego del pichón, un juego de mesa inspirado en la Oca que refleja la cultura y tradiciones de Tierra de Campos, y una baraja temática sobre palomares, gastronomía y el Camino de Santiago. También adquirieron un carro para transportar un generador eléctrico que da soporte a eventos en más de 30 municipios. “Estas iniciativas acercan nuestra cultura a todas las generaciones”, señaló María Victoria Grande, presidenta del grupo.

Por su parte, ADRI Cerrato Palentino renovó la señalización turística de sus 40 municipios con el proyecto ‘Cerrato accesible para tod@s’, actualizando más de 60 paneles y atriles con códigos QR y braille. Además, adquirió un mostrador promocional para ferias y ha modernizado su oficina técnica. La presidenta del grupo, María José de la Fuente, agradeció el apoyo de la Diputación y destacó que “esta colaboración es determinante para trabajar con estabilidad y abarcar toda la comarca”.

La Diputación de Palencia subrayó la importancia de los GAL como agentes que trabajan desde la cercanía y el conocimiento profundo del territorio. Los convenios financian acciones como la conservación del patrimonio, la creación de rutas temáticas, la promoción turística y la recuperación de tradiciones, consolidando un modelo de desarrollo participativo y descentralizado. Los presidentes de los GAL coincidieron en valorar la estabilidad que aporta esta financiación, que permite planificar proyectos a largo plazo y mantener viva la red social, económica y cultural de los municipios.

Noticias más vistas: