jorge manrique paredes de nava
Ganador de la edición anterior

El plazo de entrega de originales concluye el 15 de julio de 2025

La Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Paredes de Nava convocan el IX Premio Internacional de Poesía ‘Jorge Manrique’, un galardón que está dotado con un premio en metálico de 6.000 euros y al que pueden presentarse todos los autores mayores de edad, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.

La Institución provincial convocó por primera vez este galardón en 2017 en reconocimiento y memoria del poeta paredeño que da nombre a este concurso literario internacional que la Diputación de Palencia organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava. Los candidatos que opten al premio podrán ser de cualquier parte del mundo y nacionalidad. Cada autor podrá enviar cuantos originales desee. El tema será libre y deberán tener una extensión mínima de 500 versos.

Además, las bases recogen que los originales deben ser inéditos, en castellano y no haber sido premiados ni pendientes de fallo en otro certamen. Las obras se presentarán por duplicado, en formato DIN A4, mecanografiado o escrito a ordenador, a una sola cara y careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora; por lo que se presentarán firmados con un lema o seudónimo.

El jurado valorará originalidad, calidad formal, estética de la obra, así como adecuación al contenido o expresión; todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 15 de julio de 2025. Con anterioridad al fallo, se hará pública la composición del jurado, compuesto por la presidenta de la Diputación de Palencia y el alcalde de Paredes de Nava, además de otras personalidades del mundo de las letras y el ganador de la edición anterior.

GANADOR EDICIONES ANTERIORES. La obra galardonada en la pasada edición fue ‘Brevario de la Luz’ del autor José Ángel Losada Gahete. Originario de Granja de Torrehermosa (Badajoz), combina su trayectoria literaria con su vocación sacerdotal, iniciada en 1984 tras estudiar filosofía y teología en el Seminario Diocesano de Badajoz. Entre sus publicaciones destacan títulos como Avisos a náufragos (Premio Porticvs), Anexos (Premio Villa de Alón, Valladolid), y Sarmiento en la herida (Diputación de Badajoz, 2023).

PREMIADOS EN ANTERIORES EDICIONES. El nombre de José Ángel Losada Gahete. se une ahora al de Sandro Luna (2023), Pedro Flores del Rosario (2022), Reinaldo Jiménez (2021), Miguel Martínez López (2020), Sergio García Zamora (2019), al de Alejandro Martín Navarro (2018) y al de Mercedes Carrión Masip (2017) como ganadores de las anteriores ediciones del Premio, cuyos títulos ya se han publicado en la colección de poesía de Ediciones Cálamo, donde también aparecerá en breve la obra premiada en esta
Según recogen las bases del premio, el jurado valora la originalidad, la calidad formal y estética de la obra, así como la adecuación entre el contenido y su expresión, todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí