La Diputación de Palencia y la Fundación Empresa Familiar acercan la realidad empresarial a una treintena de estudiantes de la ESO con una visita a Quesos Cerrato

Visita a Quesos Cerrato
Visita a Quesos Cerrato

La visita ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera de la Diputación y alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente y del director de Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, Alberto Guerra

La vicepresidenta primera de la Diputación de Palencia y alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, junto al director de la Fundación Empresa Familiar de Casilla y León, Alberto Guerra, ha participado hoy en una visita a la empresa Quesos Cerrato (Agropal), ubicada en Baltanás, junto a 31 estudiantes de 4º de ESO de los institutos Jorge Manrique, Don Bosco, Sagrado Corazón (Reparadores) y Recesvinto, procedentes de Villamuriel, Venta de Baños y Baltanás.

Visita a Quesos Cerrato
Visita a Quesos Cerrato

Esta actividad se enmarca dentro del programa “Sembrando Futuro”, impulsado por la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León en colaboración con la Diputación de Palencia.

El objetivo de esta iniciativa ha sido acercar el tejido productivo de la provincia a los jóvenes y favorecer su orientación vocacional y profesional, contribuyendo así a la mejora de la empleabilidad y el arraigo en el territorio.

“Sembrando Futuro” está dirigido a estudiantes de 15 y 16 años que se encuentran en un momento clave para decidir su futuro académico y profesional, y busca mostrarles de primera mano las oportunidades que ofrecen las empresas familiares, en este caso las ubicadas en el Cerrato.

Visita a Quesos Cerrato
Visita a Quesos Cerrato

La jornada ha comenzado con la recepción de autoridades y participantes a las 11:45 horas, seguida de una degustación de quesos. Posteriormente, los asistentes han conocido el funcionamiento de Quesos Cerrato a través de una presentación institucional y una visita guiada por las instalaciones, donde han podido descubrir los procesos de producción y la importancia de la industria agroalimentaria en la economía local.

Durante la actividad, los alumnos han estado acompañados por miembros del equipo docente de los institutos, quienes han destacado el valor de este tipo de experiencias para la toma de decisiones informadas sobre el futuro académico y profesional del alumnado.

Balance de actuaciones del programa “Sembrando Futuro” 2024-2025

El programa, desarrollado entre septiembre y junio de 2025, ha contado con la participación de 16 alumnos inscritos de cinco centros educativos de la provincia, con especial atención al Cerrato. Las principales actuaciones han sido:

  • Visitas y reuniones previas: Se realizaron visitas a los centros participantes para informar a equipos directivos, orientadores, alumnado y familias sobre los objetivos y desarrollo del proyecto.
  • Jornada presencial de orientación: Celebrada en el IES Recesvinto de Venta de Baños, centrada en la metodología IKIGAI para ayudar al alumnado a identificar sus intereses, habilidades y oportunidades profesionales.
  • Uso de herramientas NEOIKIGAI y NEOIKIGAI PRO: El alumnado accedió a estas plataformas digitales para recibir un diagnóstico personalizado sobre itinerarios académicos y profesionales, así como recomendaciones adaptadas a su perfil, intereses y competencias.
  • Reuniones individuales online: Se realizaron sesiones de asesoramiento personalizadas para resolver dudas y orientar sobre estudios y salidas profesionales, con seguimiento posterior por parte de la asesora del programa.
  • Seguimiento y resolución de dudas: Durante los meses siguientes, se mantuvo un contacto continuado con los participantes y sus familias, reforzando el acompañamiento y planificando nuevas iniciativas como la visita a empresas de la zona.
  • Visita a Quesos Cerrato: Esta actividad culmina el programa, permitiendo al alumnado conocer de cerca una empresa referente del sector agroalimentario y su contribución al desarrollo económico local.

A través de estas actuaciones, ‘Sembrando’ Futuro ha logrado sembrado las primeras semillas de reflexión, conocimiento y conexión profesional en un momento clave del desarrollo personal del alumnado. El enfoque práctico, humano e innovador del proyecto ha marcado la diferencia, y sienta las bases para una posible ampliación futura a nuevos territorios y etapas educativas.

Este programa refuerza el compromiso de la Fundación Empresa Familiar y la Diputación de Palencia con la orientación profesional de los jóvenes, la lucha contra el reto demográfico y la promoción del arraigo y el talento en el medio rural, contribuyendo así al desarrollo sostenible y competitivo de la provincia.

Noticias más vistas: