La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, reclama la actualización inmediata de las entregas a cuenta y una normativa que permita usar los remanentes. También reitera reivindicaciones pendientes como el acceso a Palencia desde la A-67 o la parada del AVE en Venta de Baños
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha exigido este lunes al Gobierno central que actualice de forma inmediata las entregas a cuenta a las entidades locales. Lo ha hecho durante una reunión mantenida con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, en la que ha manifestado su “profunda preocupación” por la situación económica que atraviesan los ayuntamientos de la provincia tras el incumplimiento del Ejecutivo del incremento del 13% anunciado en julio de 2024 por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Armisén ha advertido de que muchas entidades locales, incluida la propia Diputación, elaboraron sus presupuestos para 2025 sobre la base de ese aumento. “Tenemos los ahorros, tenemos la necesidad de invertir, y sin embargo no podemos hacerlo por falta de voluntad política y por la inacción del Gobierno”, ha afirmado. La presidenta ha denunciado además que esta paralización afecta especialmente a comunidades como Castilla y León, donde la mayoría de los municipios tienen sus cuentas saneadas y sin endeudamiento.
En este sentido, ha reclamado la aprobación urgente de la normativa que permita a los ayuntamientos usar sus propios remanentes y superávits. “No se puede permitir que cerca de 45.000 millones de euros de los ayuntamientos estén bloqueados cuando hay tantas necesidades sin cubrir”, ha advertido. Según ha recordado, esta exigencia cuenta con el respaldo de la FEMP y la FRMP, “y trasciende cualquier signo político”.
Durante la reunión, Armisén también ha trasladado otros asuntos de gran interés para la provincia, con especial énfasis en la situación de las infraestructuras:
- Tercer carril de la A-62: La presidenta ha alertado de la financiación insuficiente en los tramos Venta de Baños–Dueñas y Dueñas–Cigales, con una consignación actual de apenas 500.000 euros por tramo frente a unas necesidades que superan los 170 millones.
- Acceso a Palencia desde la A-67: Una obra que acumula ocho años de retraso y que considera clave para mejorar la conexión con los polígonos industriales.
- Mantenimiento del firme de la A-67: Armisén ha denunciado el mal estado de la vía y ha exigido la reposición de caminos dañados por las obras del AVE.
- Finalización de la A-73 (Aguilar–Burgos): Veinte años después del inicio de las obras, la vía sigue sin fecha de finalización.
- Parada del AVE en Venta de Baños: Ha reiterado la necesidad de habilitar esta parada estratégica, moción que fue aprobada por la Diputación en julio de 2022 y que cuenta con el respaldo del alcalde de la localidad.
- Plazas de secretario-interventor: Armisén ha reclamado ampliar la oferta pública para cubrir vacantes en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Plan turístico para Barruelo: Ha solicitado información sobre el plan de dinamización turística y deportiva anunciado en 2019 y del que no se ha vuelto a tener noticias.
- Revitalización del Canal de Castilla: Ha pedido una actuación integral sobre este eje patrimonial y mayor agilidad en las cesiones a los ayuntamientos por parte de la CHD.
- Adaptación de la planta judicial: Ha propuesto la creación de un nuevo juzgado de primera instancia especializado en procesos de capacidad personal, como plantea el Colegio de Abogados de Palencia.
- Cesión de patrimonio de ADIF: Armisén ha solicitado un procedimiento ágil para la cesión de naves e infraestructuras en desuso a los municipios, con el fin de facilitar proyectos de desarrollo local.