El convenio permitirá a los ayuntamientos afrontar obras de conservación en centros de Infantil y Primaria durante 2025 y 2026
La Diputación de Palencia ha aprobado este lunes, en sesión de su Junta de Gobierno, la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León destinado a la mejora de las infraestructuras educativas en el medio rural. En total, ambas instituciones aportarán 240.000 euros (120.000 euros cada una) para acometer obras de reparación, conservación y mejora en colegios de Educación Infantil y Primaria gestionados por los ayuntamientos.
Este acuerdo, que se renueva cada año, permitirá canalizar esos fondos a través de una línea de subvenciones dirigida a las entidades locales. Serán los propios ayuntamientos los que soliciten las ayudas para actuar en sus centros educativos, asumiendo como mínimo el 20% del coste total de las obras, además de los tributos municipales que se generen con su ejecución.
El objetivo del convenio es garantizar unas condiciones adecuadas en los colegios públicos del medio rural. La colaboración entre Diputación y Junta permite así aliviar parte de esa carga y asegurar un entorno educativo digno para los escolares del entorno rural palentino.
Durante la sesión, también se aprobaron otros convenios en el área de Servicios Sociales. Entre ellos destaca el acuerdo con el Consejo de la Juventud de Castilla y León, dotado con 12.750 euros, para impulsar la participación juvenil en actividades de voluntariado en zonas rurales. El programa incluye un sistema para acreditar las competencias que los jóvenes adquieren en estas experiencias.
Asimismo, se aprobó la renovación del convenio con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guardo (AFA Guardo), con una aportación de 23.500 euros. Esta ayuda permitirá continuar con el programa de “Promoción de la Autonomía Personal”, que ofrece talleres, atención a personas con deterioro cognitivo leve, grupos de ayuda mutua…
También se respaldó la colaboración con la Plataforma del Voluntariado de Palencia, que recibirá 2.500 euros para el desarrollo de sus actividades, incluida la formación de técnicos, la promoción del voluntariado en la provincia y el mantenimiento de su sede.
Por último, en el área de Hacienda, se aprobó la revisión de la Carta de Servicios del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM)y la normativa UNE 93200:2008, de obligatorio cumplimiento proceder a la revisión de la misma cada dos años. Así se hizo en el año 2015, en el año 2017, en el año 2019, en el año 2021 y en el año 2023 y con esta misma finalidad, se aprobó hoy una vez revisada y actualizada con los compromisos que contiene, y teniendo en cuenta para ello las comprobaciones y propuestas que resultan de los informes de auditoría emitidos por AENOR.