Infografía del nuevo polígono industrial de Villamuriel de Cerrato
Infografía del nuevo polígono industrial de Villamuriel de Cerrato

Aprueban el Plan Regional de Ámbito Territorial del polígono industrial que permitirá generar una oferta de suelo industrial de carácter público para la adaptación a las demandas de carácter industrial y logístico del corredor Valladolid-Palencia-Burgos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves el Plan Regional de Ámbito Territorial del polígono industrial ‘La Gijona’ en la localidad de Villamuriel de Cerrato, en la provincia de Palencia.

El nuevo polígono industrial de Villamuriel de Cerrato ofrecerá más de 1 millón de m² en parcelas, a mitad de precio

En él se establece la ordenación general y detallada completas del ámbito de suelo urbanizable, lo que genera una oferta de suelo industrial de carácter público para la adaptación a los actuales requerimientos y demandas de carácter industrial y logístico del corredor Valladolid-Palencia-Burgos.

El ámbito del Plan Regional toma como punto de partida los terrenos actualmente incluidos dentro del Plan Regional de Ámbito Territorial para el Desarrollo del Enclave Logístico Regional CyLoG clasificados como suelo urbanizable.

Se trata de una localización estratégica en la confluencia de la línea de ferrocarril Venta de Baños-Palencia, la autovía A-67 y la carretera PP-4105, al sur de Renault Palencia. Sobre este ámbito se realizan dos modificaciones, de forma que se suprimen los terrenos situados en su extremo noreste, que retornan a la condición rústica, y se extiende el suelo urbanizable hasta el límite del Arroyo Casalito, estableciendo este como límite físico, al tiempo que se incorporan también al sector urbanizable parte de unos terrenos públicos situados al sur.

Así, la ordenación general del ámbito delimita un sector urbanizable de 147 hectáreas al que se le asigna el uso predominante industrial, mientras que se mantiene el sistema general viario previsto para la ampliación de la PP-4105, que es redimensionado y ajustado para habilitar la ejecución de los enlaces y accesos necesarios del área productiva y se asigna un índice de edificabilidad de 0,5 metros cuadrados por metros cuadrados, lo que arroja una edificabilidad máxima 718.627 metros cuadrados.

La ordenación detallada del sector de suelo urbanizable industrial comprende las condiciones de uso, intensidad edificatoria, régimen de compatibilidades, volumetría y tipología a través de la asignación de una o varias ordenanzas de edificación a cada una de las parcelas previstas para la implantación de actividades productivas o logísticas ante la insuficiencia del vigente Plan de Ordenación Urbana de Villamuriel de Cerrato, que define un marco para la consolidación de actividades ya existente y la implantación de industria a pequeña escala.

Igualmente, se localizan y definen las reservas de espacios libres públicos, equipamientos y viario publico necesario para garantizar la funcionalidad del sector y el cumplimiento del marco legal vigente en materia de urbanismo.

Finalmente, el Plan incluye determinaciones relativas a la gestión e incorpora determinaciones básicas de gestión y urbanización, aunque se remite para su formalización y desarrollo a instrumentos posteriores, susceptibles de ser tramitados de forma coordinada.

-Publicidad-