La herencia romana protagoniza el próximo Día de la Provincia, este año en Saldaña

Vermú Saldaña de las Fiestas del Valle. Fotografía: Sergio Lozano
Imagen de la Plaza Vieja de Saldaña, que se llenará nuevamente de visitantes con motivo del Día de la Provincia. Fotografía: Sergio Lozano

Bajo el lema “Palencia, hereditas romana” la celebración del XL Día de la Provincia llegará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre con un amplio programa pensado para todos los vecinos

La Diputación de Palencia celebrará los días 27 y 28 de septiembre en Saldaña la XL edición del Día de la Provincia, bajo el lema “Palencia, hereditas romana”. La presidenta de la institución, Ángeles Armisén, presentó el programa de actos acompañada por los diputados de Cultura, Carolina Valbuena; de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Francisco Pérez; y por el alcalde de Saldaña y diputado de zona, Adolfo Palacios. Durante el acto se dio a conocer también la imagen creativa diseñada para esta edición.

El evento mantiene el formato de años anteriores, con dos jornadas de actividades —sábado y domingo— que ponen el foco en un recurso turístico provincial. En esta ocasión, la temática se centra en la huella romana en Palencia, con especial atención a las villas de La Olmeda y La Tejada, principales referentes arqueológicos que evidencian la importancia del legado del Imperio romano en la provincia. La propuesta enlaza con la estrategia promocional iniciada en FITUR 2025 bajo el título “Palencia Romana”.

La Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, es el emblema arqueológico de la Diputación, con reconocimiento europeo y cerca de 940.000 visitantes desde su reapertura. La Villa Romana La Tejada, en Quintanilla de la Cueza, se encuentra inmersa en un proyecto de modernización con un nuevo edificio que cubrirá los vestigios para garantizar su conservación y potenciar su atractivo turístico en pleno Camino de Santiago. Ambos enclaves son polos de atracción para visitantes interesados en historia, patrimonio, gastronomía y turismo familiar.

El acto institucional central tendrá lugar el sábado 27 de septiembre en la finca La Fábrica de Villaluenga de la Vega, con la participación de todos los alcaldes de la provincia. En él se reconocerá a Pedrosa de la Vega, Saldaña, Quintanilla de la Cueza y Cervatos de la Cueza por su contribución al desarrollo turístico vinculado a las villas romanas.

El domingo 28 será el turno del Día Popular, con un amplio programa en Saldaña dirigido a vecinos de toda la provincia y a las Casas de Palencia. Los actos comenzarán a las 11:00 horas con el desfile institucional de pendones concejiles, acompañados por campaneros y dulzaineros, seguido de la recepción de autoridades y danzantes. A las 12:00 horas abrirá la Muestra de Alimentos de Palencia, con photocall, demostración de mosaicos y degustaciones. La música correrá a cargo de El Cruce al mediodía, Dos Orillas por la tarde y La Poptelera al cierre de la jornada.

El programa incluye también comida popular en el Parque Javier Cortes, animación infantil con “Cuenterete”, la Pequeferia en la Plaza del Lino y jornada de puertas abiertas en el museo de La Olmeda, con la exposición “Vitrum. El vidrio en la Olmeda”. Para facilitar la asistencia, la Diputación pondrá a disposición autobuses gratuitos en cinco rutas, con regreso a las 20:00 horas desde Saldaña.

CARTEL PROGRAMA DIA DE LA PROVINCIA 40. 2025
Haz clic para ampliar el programa

Desde la Institución provincial, se hace un llamamiento a todos los vecinos de la provincia para que participen y disfruten de esta jornada de fiesta y convivencia.

Noticias más vistas: