La Junta considera que la petición de fondos europeos de InoBat demuestra su “compromiso” para construir la planta de Valladolid

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo. / ICAL

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, consideró hoy que la noticia conocida ayer que InoBat pedirá 100 millones de euros de fondos de la Unión Europea demuestra el “compromiso” de la empresa para construir su planta en Valladolid.

https://www.palenciaenlared.es/conjura-publica-para-implantar-en-valladolid-una-fabrica-de-baterias-electricas/

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carriedo apuntó que, en la medida que hay convocatorias de ayudas, la compañía se presenta, lo que es una muestra de su vocación de desarrollar el proyecto en la Comunidad.

El consejero portavoz recordó que hace unos meses el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, firmó un protocolo de colaboración con la empresa y sus responsables explicaron el contenido del proyecto para Castilla y León. Posteriormente, precisó, la compañía hizo pública su idea industrial en Valladolid y de investigación y desarrollo (I+D) en Salamanca.

También, señaló que él mismo había mantenido varias reuniones con los responsables directos de InoBat e incluso con el presidente y fundador de InoBat,  Marián Bocek.

Preguntado por los plazos de la construcción de la nueva factoría, Fernández Carriedo reiteró que InoBat es una empresa de carácter privado, por lo que la información y el “protagonismo” debe corre a cargo de la propia compañía.

Noticias más vistas: