La Junta destina 250.000 euros al mantenimiento de las razas autóctonas de Castilla y León

Explotación de ganado bovino para la producción de leche. / ICAL
Explotación de ganado bovino para la producción de leche. / ICAL

Nueve asociaciones de criadores gestionan los libros genealógicos de cerca de 35.200 cabezas de ganado en la Comunidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León impulsa el mantenimiento y mejora de las razas autóctonas de la Comunidad con una línea de ayudas de 250.000 euros dirigida a las nueve asociaciones responsables de gestionar los libros genealógicos de cada una de ellas.

El objetivo de esta convocatoria es sufragar la actividad de las entidades encargadas de preservar el patrimonio genético de las especies reconocidas oficialmente como autóctonas de Castilla y León a través de los programas de cría oficiales, que en conjunto representan a 1.000 explotaciones y cerca de 35.200 cabezas de ganado.

Además, la Junta pone a disposición de estas asociaciones sus laboratorios, centros de genética, centros de reproducción y bancos de germoplasma, reforzando la conservación de especies amenazadas.

Las entidades beneficiarias son:

  • Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de Raza Alistana-Sanabresa (AECAS)
  • Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de la Raza Agrupación de la Meseta (ANCAM)
  • Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Ojalada (ANCRO)
  • Asociación Nacional de Criadores de Ganado Asnal Zamorano-Leonés (ASZAL)
  • Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Serrana Negra
  • Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Sayaguesa
  • Asociación para la Recuperación de la Raza Bovina Mantequera Leonesa
  • Federación Nacional de Criadores y Productores de Ganado Equino Hispano-Bretón
  • Asociación de Criadores de Caballos Losinos ‘El Bardojal’

Censo de ganado de las asociaciones de razas puras (a 31/12/2024)

Raza autóctona Asociación de criadores Explotaciones Cabezas de ganado
Alistana-Sanabresa AECAS 153 4.876
Agrupación de la Meseta (Caprina) ANCAM 127 6.925
Ojalada ANCRO 88 9.302
Zamorano-Leonés (Asnal) ASZAL 65 1.120
Serrana Negra Asociación de Criadores de Raza Serrana Negra 97 2.785
Sayaguesa Asociación de Criadores de Raza Sayaguesa 85 1.914
Mantequera Leonesa Asociación para la Recuperación de la Raza Mantequera Leonesa 27 512
Hispano-Bretón (Equino) Federación Nacional de Criadores y Productores Hispano-Bretón 289 7.478
Losino Asociación de Criadores de Caballos Losinos ‘El Bardojal’ 69 1.600

*Datos procedentes del ARCA (Base de Datos de Razas Autóctonas) de la Junta de Castilla y León. El censo de Hispano-Bretón incluye todas las asociaciones integradas en la Federación, incluidas las de Cantabria, Aragón y Andalucía.

Ayudas para criadores

De forma complementaria, la Junta mantiene una línea de subvenciones dirigida a los ganaderos que crían razas autóctonas. En este 2025, el presupuesto asciende a 2 millones de euros, con ayudas que oscilan entre 18 euros por ejemplar (en el caso de razas aviares) y 360 euros por Unidad de Ganado Mayor (UGM), con un máximo de 6.000 euros por explotación.

Actualmente, en Castilla y León se contabilizan 19 razas autóctonas, nueve de ellas reconocidas por la propia Comunidad y el resto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, todas ellas adaptadas a las condiciones naturales del territorio.

Noticias más vistas: