La Junta entrega el ‘Toro de Oro’ a Garcigrande y reivindica el papel del toro de lidia en Castilla y León

Toros de lidia
Astados que se lidiarán esta tarde en Campos Góticos.

El reconocimiento ha recaído este año en el astado ‘Querido’, considerado el mejor ejemplar de la Feria de Salamanca 2024

El hierro de Garcigrande suma un nuevo galardón a su trayectoria con la concesión del premio ‘Toro de Oro’ al astado ‘Querido’, distinguido como el mejor toro de la pasada Feria de Salamanca. El acto de entrega, celebrado este viernes, ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, que ha hecho entrega del reconocimiento al ganadero Justo Hernández.

Garcigrande repite por tercera vez en la historia del premio, tras las distinciones obtenidas en 2016 y 2017 con los toros ‘Higuero’ e ‘Ingrato’. Con este galardón, la Junta quiere destacar la labor de los profesionales del toro bravo, así como su papel en la conservación genética de la raza y en el mantenimiento de un ecosistema clave como la dehesa.

Durante su intervención, González Corral subrayó la contribución del toro de lidia a la economía rural, recordando que solo en Castilla y León hay registradas 169 ganaderías y cerca de 28.000 animales. Salamanca concentra la mayor parte de ese censo, con más de 22.000 ejemplares. A nivel estatal, la cifra supera los 148.000 animales inscritos en el libro genealógico de la raza.

Más allá del plano económico, la consejera quiso destacar el impacto medioambiental de estas explotaciones ganaderas, que contribuyen al equilibrio ecológico de la dehesa. Defendió también el valor cultural de la tauromaquia, definiéndola como “una práctica única” con reconocimiento patrimonial en varios países.

La Junta ha destinado más de cuatro millones de euros a estas explotaciones durante los años 2020 y 2021, periodo especialmente complicado por los efectos de la pandemia. González Corral agradeció el esfuerzo de los ganaderos, conocedor de las exigencias sanitarias y económicas que implica mantener este tipo de explotaciones.

El ‘Toro de Oro’, que en 2024 alcanza su 48ª edición, es una de las distinciones más reconocidas dentro del mundo taurino en Castilla y León.

Noticias más vistas: