La Junta invierte 1,67 millones en seguridad laboral para 106 pymes palentinas

Reunión sobre seguridad laboral en la empresa Tuero Medioambiental
La Junta destina 1,67 millones para mejorar la seguridad laboral en pymes.

La iniciativa impulsa mejoras en lugares de trabajo, equipos y bienestar de los empleados desde el inicio de la legislatura

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, destinó 1.672.740 euros desde el comienzo de la legislatura para fomentar la seguridad y salud laboral en 106 pequeñas empresas de la provincia de Palencia. Esta inversión se canalizó mediante tres programas específicos orientados a incentivar mejoras en los entornos laborales, la adquisición de equipos más seguros y la implementación de medidas de bienestar para los trabajadores.

El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, presentó hoy el balance de las iniciativas durante una visita a las instalaciones de la empresa Tuero Medioambiental, en Venta de Baños. Barrios subrayó el compromiso de la Junta con la prevención de riesgos laborales, priorizando el apoyo a pymes y autónomos, que conforman el grueso del tejido productivo regional. “Estos programas garantizan que las pequeñas empresas accedan a recursos para mantener estándares elevados de seguridad y salud”, afirmó.

La distribución de los fondos se divide en tres líneas: el programa de mejoras en lugares de trabajo, con 855.519 euros para 40 empresas; el destinado a la adquisición de equipos y maquinaria segura, con 759.584 euros beneficiando a 50 centros; y la línea de bienestar laboral, con 57.635 euros para 16 compañías, enfocada en acciones de salud ocupacional.

En el caso de Tuero Medioambiental, beneficiaria en 2024 y 2025, las ayudas permitieron instalar barandillas de protección en zonas elevadas y de tránsito para prevenir caídas; adquirir una carretilla elevadora que reduce riesgos en el manejo de materiales; y comprar un desfibrilador de última generación, junto con formación para sus 45 empleados, mejorando la respuesta ante emergencias cardíacas.

Noticias más vistas: