La Junta invierte más de un millón de euros en la humanización de travesías en Palencia para una movilidad más segura y accesible

Puente románico sobre el río Carrión en Villamuriel de Cerrato
Puente románico sobre el río Carrión en Villamuriel de Cerrato

Villamuriel de Cerrato, Villarramiel y Paredes de Nava culminan las obras que transforman sus espacios urbanos, con el Puente del río Carrión como emblema en Villamuriel

Jesús García-Prieto / ICAL

La Junta de Castilla y León invirtió 1.045.119,99 euros en la humanización de travesías en Palencia para una movilidad más segura y accesible, en unas obras cofinanciadas por fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Las actuaciones, que ya han finalizado en Paredes de Nava y están en su recta final en Villarramiel y Villamuriel de Cerrato, buscan mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad urbana, transformando las carreteras en espacios más amables y sostenibles para los ciudadanos.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visitó este viernes Villamuriel de Cerrato, donde destacó el compromiso del Gobierno autonómico con “una movilidad más humana, segura y pensada para las personas”. Durante su recorrido por las obras en la carretera SC-P-6, que incluyen la rehabilitación integral del Puente del río Carrión, Sanz Merino subrayó que estas intervenciones no solo mejoran las infraestructuras viarias, sino que también “refuerzan la cohesión territorial y la calidad de vida en los municipios, independientemente de su tamaño”.

En Villamuriel de Cerrato, las obras supusieron una renovación completa de la travesía, con un enfoque especial en el emblemático Puente del río Carrión. El proyecto incluyó la sustitución del firme por un adoquinado a nivel, diseñado para calmar el tráfico y garantizar un itinerario peatonal seguro y accesible. Además, se construyó una nueva acera que conecta con Calabazanos, se renovó la señalización, se instaló una marquesina en la avenida de la Aguilera y se mejoró la conexión peatonal con la Avenida de Portugal.

Entre las principales actuaciones destacaron la demolición de 1.500 metros cuadrados de pavimento, la colocación de 4.200 metros cuadrados de mezcla bituminosa (más de 500 toneladas), 1.500 metros cuadrados de adoquinado, 5.000 metros lineales de marcas viales, 800 metros cuadrados de pintura para pasos de peatones y la instalación de un semáforo para peatones. Estas mejoras, según el consejero, “resignifican el carácter histórico del puente y facilitan la convivencia entre vehículos y peatones”.

Por su parte, el alcalde de Villamuriel, Roberto Martín, agradeció la inversión de la Junta, destacando que “esta actuación pone en valor una de las travesías más importantes de la localidad y mejora la calidad de vida de los más de 6.500 vecinos”. También resaltó la relevancia de la nueva marquesina, que optimiza una de las paradas de autobús más utilizadas, y la colaboración entre administraciones para atender las demandas del municipio.

El programa de humanización de travesías de la Junta abarca 30 municipios de Castilla y León, con una inversión total de 8,6 millones de euros. En Palencia, las actuaciones en Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel suman más de un millón de euros, mientras que otras provincias como León (1,19 millones), Segovia (974.374 euros) o Valladolid (959.910 euros) también se benefician de proyectos similares. Todas las intervenciones priorizan núcleos urbanos con paradas de transporte colectivo, fomentando una movilidad interurbana sostenible.

Sanz Merino enfatizó que “el futuro de las carreteras pasa por entenderlas como espacios de convivencia”. En este sentido, destacó que las obras no solo mejoran la seguridad vial, sino que también impulsan la accesibilidad y la modernización de los municipios, alineándose con el objetivo de una Castilla y León “más cohesionada y cercana a sus ciudadanos”.

El consejero también avanzó que el proyecto de presupuestos de 2026 contempla 10,66 millones de euros para actuaciones en carreteras en Palencia. Entre los proyectos destacados están la conservación de carreteras (4,8 millones), la señalización viaria (736.000 euros), la conexión de la CL-626 con la CL-615 en la variante de Guardo (3,26 millones) y mejoras en seguridad vial en Grijota y Abia de las Torres. Además, se prevén renovaciones superficiales del firme en tramos como Fresno del Río a Guardo y Guardo a Santibáñez de la Peña.

Sanz Merino también abordó la rescisión por mutuo acuerdo del contrato de la variante de Guardo, asegurando que ya se trabaja en una nueva licitación para culminar esta obra clave. “El presupuesto de 2026 refleja un incremento del 37 por ciento en las inversiones de la Consejería en Palencia, el más alto en años”, afirmó.

El programa de humanización de travesías se enmarca en una apuesta más amplia por la sostenibilidad y la gratuidad del transporte interurbano, como el sistema Buscyl, que beneficia a municipios como Villamuriel. Estas iniciativas, según el consejero, buscan “aliviar el bolsillo de las familias y vertebrar el territorio” mientras se posiciona a Castilla y León como referente en servicios públicos.

Noticias más vistas: