La Junta ‘mete primera’ para renovar el asfalto de la Palencia-Guardo y de la Guardo-Aguilar

Señal de carretera CL-626 en Palencia con el kilómetro 192
Imagen de la CL-626 a la altura de Villaverde de la Peña. / Óscar Herrero

Acaba de contratar la asistencia técnica para la redacción de sendos proyectos, uno por cada una de las dos vías autonómicas de la Red Básica

Cinco son las carreteras de la Red Básica que tiene la Junta de Castilla y León en la provincia de Palencia, además de múltiples vías de la Complementaria que suman un total de 1.500 kilómetros. Esas cinco vías son las CL-612, la CL-613, la CL-615, la CL-626 y la CL-627.

De esas, la CL-612 (Villamartín-Límite con Valladolid) fue reasfaltada hace unos años.

La Junta invierte 3,4 millones de euros para renovar la carretera de los Campos Góticos de Palencia

La CL-619 también ha recibido una mejora en la parte palentina que presentaba un peor estado, entre Cevico Navero y el Límite con Burgos, este mismo verano.

Nuevo asfalto para la ‘Palencia-Madrid sin peaje’

La CL-627 fue inaugurada también en verano por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras años de unas obras no siempre fluidas.

Mañueco celebra la conclusión de las obras de la CL-627, una infraestructura “largamente perseguida” que conecta Palencia con Cantabria

Por tanto, quedarían tres vías sin tocar, al menos en parte. La CL-613 (Palencia- LP León pasando por Paredes y Villada), que tiene un asfalto algo más que aceptable. Sin embargo, las CL-615 (en su parte norte) y la CL-626 presentan un estado más que comprometido. Tanto que han sido objeto de presentación de propuestas en las Cortes de Castilla y León.

La CL-615 y la CL-626 en Palencia en “estado deplorable”, según la petición de VOX a la Junta

Ante estas circunstancias, la Junta de Castilla y León ha comenzado a pensar en la renovación superficial del firme de ambas carreteras. En el caso de la primera, cabe recordar que la última actuación data da 2019, cuando se asfaltó la recta entre Villoldo y Carrión de los Condes de unos 10 kilómetros.  De Carrión hacia la Variante de Guardo (el tramo de la bajada y las curvas de Guardo se han renombrado como SC-P-15), su estado es francamente mejorable con los carriles de los neumáticos con constantes irregularidades, o, en el mejor de los casos, bacheados por los operarios de Carreteras. Por su parte, la CL-626, hace tiempo que no ve asfalto nuevo, aunque su peor tramo se concentra entre Cervera de Pisuerga y Guardo.

Así, la Consejería de Movilidad de la Junta de Castilla y León, acaba de contratar a dos empresas de consultoría técnica, una vallisoletana y otra palentina, para que lleven a cabo la Asistencia Técnica para la redacción redacción de los proyectos de renovación superficial del firme en ambas carreteras.

No significa esto que el asfalto vaya a regar pronto las maltrechas calzadas de ambas vías, sino que se acaba de meter la primera marcha en estos proyectos. Tampoco significa que vayan a ejecutarse las renovaciones asfálticas en toda la extensión de las vías a tratar ya que podría actuarse, como se ha hecho en ocasiones anteriores, en diferentes tramos.

En cualquier caso, la vallisoletana Seicer Ingenieria sl se hará cargo de la asistencia técnica para la redacción del proyecto en el caso de la CL-615 por un valor de 14800 euros y un plazo de dos meses; y en el caso de la CL-626, el encargo se le ha hecho a la palentina Zenit por 14795 euros y un plazo también de dos meses. Ambos importes no incluyen el IVA.

Noticias más vistas: