La Junta trae a Palencia en mayo una programación cultural repleta de actividades por el Día Internacional de los Museos

Este mes destacan las presentaciones de libros y la gran cantidad de talleres para público infantil como adulto, así como las visitas guiadas, las presentaciones o los conciertos

La Junta de Castilla y León organiza este mes de mayo en la provincia un calendario de actividades lleno de entretenimiento, arte y cultura para todos.

La oferta cultural en la provincia de Palencia incluye seis exposiciones, dos presentaciones, tres visitas guiadas, una actuación poética, cuatro conciertos, clubes de lectura, encuentros literarios, nueve presentaciones de libros, siete talleres de adultos y once actividades infantiles.

El Museo de Palencia, el Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública, junto a municipios como Baltanás, Torquemada o Ampudia, serán los escenarios donde la Junta de Castilla y León impulsará la cultura y el arte por medio de diferentes actividades, programadas para todos los públicos, y de carácter diverso y multidisciplinar.

Día Internacional de los Museos

En el marco del Día Internacional de los Museos, el viernes 16, a las 11:00 horas, tendrá lugar la presentación de la Vitrina del Donante; y a las 11:30 horas de ese mismo día será el turno de la exhibición de una antigua placa de chimenea o trasfuego. También, el sábado 17, se celebrarán visitas guiadas a las 12:00 y a las 18:00 horas por parte de los guías voluntarios culturales; y el martes 20 y miércoles 21 a las 12:00 horas será el turno de las visitas guiadas a la biblioteca y al laboratorio de restauración.

El Museo de Palencia albergará el domingo 18 de mayo de mayo de 11:00 a 13:30 horas el taller de acuñación de moneda antigua ‘Dracmas, denarios y ases’. Además, la entrada será gratuita entre los días 17 y 25 de mayo.

En cuanto a los conciertos, el Museo de Palencia será el escenario de ‘Mañana en el Museo’, interpretado por la Escuela de Música Ortega, el domingo 11 de mayo a las 10:30 horas. También acogerá el concierto de música folk castellana ‘Puntos de luz’ por el dúo San Miguel Fraser, el sábado 17 a las 21:00 horas.

Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Durante todo el mes de mayo en Palencia, se podrá disfrutar del V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, bajo el lema ‘Todos somos nómadas’.

Este evento presenta un amplio programa con hasta veinte exposiciones albergadas en las salas de instituciones culturales y espacios de la ciudad, en las que se muestra la obra de quince artistas del panorama nacional e internacional de la fotografía.

En el Museo de Palencia, el 17 de mayo a las 22:30 horas, PallantiaPhoto realizará una visita guiada a las exposiciones del Festival. Además, hasta el domingo 25, se podrán visitar las muestras fotográficas de Jesse A. Fernández, ‘El arte de un nómada universal’ y de Mary Ellen Mark, ‘Vidas de Mujeres’.

En el Archivo Histórico Provincial, los visitantes pueden admirar la exposición ‘De 1900 a nuestros días’, compuesta por cincuenta fotografías de migración palentina.

A su vez, la Biblioteca Pública acoge la exposición ‘Duelos y quebrantos’, del fotógrafo Sebastián Bruno.

Otras exposiciones, visitas guiadas, presentaciones y música

El Museo de Palencia acoge en mayo la muestra expositiva temporal ‘Capitel románico de la Epifanía’, procedente del norte de la provincia en el espacio expositivo Fondos Inéditos.

En la Biblioteca Pública de Palencia, hasta el viernes 30 de mayo, se podrá visitar la exposición ‘Picos de Europa’, de Joaquín Besoy Posada. En la muestra, el autor expone la recreación de Liébana y los Picos de Europa frente a los que amanece cada mañana desde su pueblo natal; y en la primera y segunda planta, también hasta el viernes 30, se puede visitar ‘Palentinos a pie de calle’, la exposición de microrrelatos en el taller de escritura creativa dedicado al icónico John Fellingham.

El sábado 10 a las 14:00 horas, Saul ofrecerá al público un tributo a El Arrebato, Melendi, Estopa… en el Cine Cooperativa de Baltanás; y el Centro Sociocultural ‘El Silo’ de Torquemada acogerá ‘Gracias Raphael’, de Richard y Mari Luz el sábado 17 a las 19:30 horas.

Clubes de lectura

La Biblioteca Pública albergará sesiones del club de lectura, como ‘Club Mercurio’ el miércoles 14 a las 11:45 horas; y ‘Club Júpiter’, el jueves 15 a las 11:45 horas.

Por otra parte, también en la Biblioteca, se llevarán a cabo nueve presentaciones de libros. El lunes 12 a las 19:00 horas, ‘Durante una mirada’, de Oti Estébanez; el martes 13, a las 19:00 horas, ‘Gerardo’, de Marco Porras; el viernes 16 a las 19:00 horas, ‘Relajación y práctica en la vida cotidiana’, presentado por Juan José Mendoza y Fernando Llorente.

Más adelante, el lunes 19 a las 19:30 horas, será el turnio de la novela ‘ES PA ÑO LA’, de Bárbara Pérez de Espinosa; el lunes 21 a las 19:30 horas, ‘Isabel. Semblanza de una reina’, de César Bilbao; el jueves 22 a las 19:30 horas, ‘Señales de paz y de distancia’, de Carmen Álvarez; el viernes 23 a las 19:00 horas, ‘Horizonte indómito’, de Susana de la Calva Santos; el martes 27 a las 19:00 horas, ‘Larvas’, de Tamara Silva.

Finalmente, el jueves 29 a las 19:00 horas, José Ignacio García presenta su último libro ‘Donde siempre es invierno’.

En cuanto a encuentros literarios, el jueves 15 a las 19:00 horas en la Biblioteca tendrá lugar el encuentro con el escritor Alejandro Palomas, traductor literario, profesor en talleres de escritura creativa, colaborador en diferentes medios de comunicación y autor de novelas con la temática común de los problemas de dificultades familiares; y el miércoles 28 a las 19:00 horas será el turno del encuentro con John Fellingham, que consistirá en la presentación del catálogo de ‘Palentinos a pie de calle’ y el encuentro literario del taller de escritura creativa de Raquel Lozano.

Por último, el sábado 24 desde las 10:30 horas en la Sala de cultura ‘El Pósito’ de Ampudia se celebrará el X Encuentro de Clubes de lectura de la provincia de Palencia, con la presentación de la colección ‘De la belleza’, de Ediciones Eolas; un paseo por las calles porticadas de Ampudia; un encuentro con el autor Jesús Carrasco, con charla y coloquio sobre su obra; y concierto de Castora Herz.

Actividades infantiles y taller para adultos

La Biblioteca Pública será el centro donde tendrán lugar originales actividades como el concierto didáctico ‘Preludios de Scriabin’, realizado por Icíar Serrano Quiñones, el sábado 10 a las 12:00 horas; y el taller infantil ‘Escritura creativa infantil’, impartido por Manuel Guisande, donde se tratará la temática de cómo escribir un cuento infantil, el jueves 15 a las 18:00 horas.

Además, el taller infantil ‘Caja libro’, con Sarah Rasines, permitirá a los participantes crear su propia caja-libro autoeditada, un proyecto único en el que el arte, los libros y la diversión se entrelazan, el viernes 16 a las 18:00 horas; y el sábado 17 a las 11:30 horas llega ‘Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca’, donde los jóvenes conocerán el entorno del espacio palentino. Los más pequeños podrán disfrutar el jueves 29, a las 18:00 horas, de ‘La hora del cuento’, una sesión de cuentacuentos.

En el Museo de Palencia tendrán lugar dos actividades familiares, en primer lugar, el taller ‘Cazadores de la Prehistoria’, el sábado 10 a las 10:00 y a las 12:00 horas. Posteriormente, ‘Turricula: el cubilete romano’, que tendrá dos sesiones a las 10:00 y a las 12:00 horas el sábado 17 de mayo.

En el Teatro Principal de Palencia, el sábado 17 a las 13:00 horas, Teloncillo Teatro presenta su obra ‘La selva’.

En cuanto a talleres para adultos, con sede en la Biblioteca Pública, el martes 13 a las 11:00 horas, Jesús María García Gandía estará a cargo de Encuentros con el Arte.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí