El concurso, que este año lleva por lema es ‘Luces, cámara… reacción’, fallará tres galardones: el ‘Premio del Jurado’ (700 euros), el ‘Premio del Público’ (300 euros) y el ‘Premio Impulsa Creación para Alumn@s de Enseñanzas Medias’ (dotado con 300 euros)
La organización de la 35ª edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, que se celebrará entre los días 27 de febrero al 7 de marzo de 2026, ha presentado las bases de la décima edición del concurso ’90 segundos de cine’, un certamen que invita a los jóvenes creadores a filmar historias de breve duración con sus dispositivos móviles.
Con este concurso, la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia vuelven a apostar por una convocatoria dirigida expresamente a jóvenes creadores, que solo necesitan un ‘smartphone’ e imaginación para crear y exponer su obra al público. El lema elegido esta edición es ‘Luces, cámara… reacción’ y las obras presentadas, realizadas con cualquier tipo de ‘smartphone’, no podrán exceder los 90 segundos de duración. Sus autores deberán indicar la marca y el modelo empleado durante la filmación. Está permitida la edición o el tratamiento posterior de imágenes con los programas de edición que los participantes consideren oportunos.
Los participantes tendrán la oportunidad de presentar un número ilimitado de cortometrajes y deberán tener una edad comprendida entre los 14 y los 35 años. Por otro lado, podrán presentar creaciones en cualquiera de los siguientes formatos audiovisuales: 3GP, 3GPP, MP4, MPG, FLV, MKW y AVI. La calidad de los trabajos no deberá ser inferior a los HD720P. La organización del festival recomienda, no obstante, una calidad de FHD1080P para facilitar su proyección y visualización en sala.
El jurado convocado por la organización de la trigésima quinta edición de la Muestra de Cine fallará el ‘Premio del Jurado’, con una dotación que asciende a 700 euros. Además, todas las obras presentadas a concurso podrán aspirar también al ‘Premio del Público’, otorgado mediante las votaciones realizadas a través del canal de YouTube del festival palentino, su dotación será de 300 euro, y al ‘Premio Impulsa Creación para Alumn@s de Enseñanzas Medias’ que, concedido por el jurado de la MCIP, está dotado con 300 euros.
Los trabajos serán remitidos al correo electrónico [email protected] hasta el 15 de diciembre. Los participantes deberán proporcionar a la organización su nombre completo, su dirección postal, un correo electrónico, un teléfono de contacto y una portada en vertical del cortometraje para su difusión en el canal de TikTok (@palenciacine) de la MCIP. Después, entre el 15 y el 30 de enero de 2026, los cortometrajes recibidos podrán ser visionados y votados en el canal YouTube. Será computado como un voto cada una de las selecciones favorables o ‘me gusta’ que hayan recibido las obras concursantes, siendo el ganador del premio del público el cortometraje que más votos haya conseguido. El fallo del jurado se conocerá el viernes 6 de marzo de 2026 y la entrega de premios tendrá lugar un día después en la gala de clausura del certamen palentino.





