El segundo puesto del certamen celebrado hoy ha sido el palentino Justo Barbero y el tercero para el burgalés Miguel Antonio Cámara
El espacio que en su día pudo ver cómo se consumían ánforas y ánforas de mulsum o incluso alguna del Falerno puede que llegara a sus despensas, ha sido el lugar en el que se ha celebrado el 26 Concurso de Sumilleres de Castilla y León. La Olmeda, la villa Romana de la vega del Carrión, acogió esta tarde ese certamen patrocinado por la Diputación, propietaria del Yacimiento, y del que ha salido el representante de la región en el próximo concurso nacional de sumillería.
Así, el primero puesto de concurso ha sido para el vallisoletano Adrián Navarro, que ya sabe lo que es ocupar uno de los puestos de podium en certámenes regionales. Él será además quien que la representación regional en la siguiente fase nacional y quien pueda disfrutar de una plaza en el aula Marqués de Riscal con alojamiento incluido, premio valorado en 4.000 euros.
En segundo lugar dentro del concurso ha quedado el palentino Justo P. Barbero, que asciende un puesto con respecto a la pasada edición del concurso celebrada en Burgos y en la que acabó en tercera posición.
Puesto que hoy en La Olmeda, ha sido para el burgalés Miguel Cámara, de la Asociación de Aranda de Duero.
Sumiller de honor para la Presidencia de la Diputación
En el transcurso del concurso, se nombró a la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, sumiller de honor.
Igualmente, se ha realizó un reconocimiento a la Escuela de Empresarios y Emprendedores por el apoyo a la formación de los sumilleres de la provincia a través de diferentes cursos.
El concurso.
El certamen dio comienzo a las 10:00 horas con la bienvenida e inauguración por parte de las autoridades en la propia Villa Romana La Olmeda.
El concurso, que se inicia formalmente a las 10:15, comienza con un examen escrito y prueba de cata donde se identifican dos vinos y un producto.
A las 12:15 se desarrolló la cata de ‘Tempos Vega Sicilia’ y a las 13,30 el show room de bodegas y Alimentos de Palencia.
Tras la comida en un restaurante de Saldaña, con un menú de platos elaborados con productos de Alimentos de Palencia, dio inicio la gran final, de nuevo en La Olmeda.
Concretamente, la sesión de tarde arrancó con el nombramiento de los mejores sumilleres de la provincia y de los tres finalistas. Las últimas pruebas fueron un rapid test, pruebas de cata, cata errónea, maridaje, decantación, prueba sorpresa y prueba de estilo.