El sábado 17 de mayo se ha organizado en La Olmeda a las 21 h., un espectáculo nocturno de danza clásica: ‘Romani Deas Invocemvs’, en el que se va a invocar a las seis diosas más relevantes de la antigua Roma
Un año más, la villa romana La Olmeda y su museo se suman a la celebración de Día Internacional de los Museos que, en esta ocasión, se conmemora bajo el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, que nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
El sábado 17 de mayo. NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS, una efeméride que organiza el Ministerio de Cultura en Francia con el apoyo de la UNESCO y el Consejo de Europa. Con este motivo, los museos ofrecen descubrir el contenido que albergan y protegen de una forma diferente, fuera de su horario habitual y de manera gratuita, con nuevos ojos, y en un ambiente festivo.
Para este año, la Diputación de Palencia, sumándose a esta celebración, ha organizado en La Olmeda un espectáculo nocturno de danza clásica: ‘Romani Deas Invocemvs’, con el Centro de Danza Piluca de León, bajo la dirección de Pilar Farto Alonso y la presentación de Naide Nóbrega. Vamos a invocar a las seis diosas más relevantes de la antigua Roma a través de la danza (clásica, contemporánea o flamenco), la música y la literatura. El espectáculo tendrá lugar en el peristilo de la villa romana y dará comienzo a las 21:00 horas. La entrada será libre y gratuita, a partir de las 20:30 horas, hasta completar aforo.
Al día siguiente, el domingo 18 de mayo, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Cada año desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza esta efeméride, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que «los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos».
Como cada año, la Diputación de Palencia se suma a esta celebración mundial y ha organizado en la Villa Romana La Olmeda y su Museo una jornada de PUERTAS ABIERTAS, en las que el acceso será gratuito en el horario de apertura habitual. Todo aquel que desee unirse a la celebración podrá recorrer por libre ambas sedes o bien sumarse a una de las visitas guiadas especializadas que se organizan en el yacimiento de Pedrosa de la Vega durante la jornada y compartir su experiencia en las redes sociales con los hashtags #DIM2025 #DíaInternacionalDeLosMuseos #VillaRomanaLaOlmeda. Las visitas guiadas son gratuitas con aforos limitados, por lo que se precisa la inscripción previa y la consulta de horarios a través de los teléfonos 979 119 997 / 670 450 143.
Para acceder a la villa no es necesario reservar entradas, se pueden adquirir al llegar en la taquilla, pero si se prefiere una visita guiada, hay que reservar plaza en alguna de las rutas con los guías especializados del yacimiento arqueológico, para conocer más a fondo la historia y la belleza arquitectónica de la domus romana. Las visitas guiadas son gratuitas con aforos limitados. Para la inscripción previa y la consulta de horarios los teléfonos son los siguientes: 979 119 997 / 670 450 143. Toda la información en www.villaromanalaolmeda.com
EL MUSEO DE LA VILLA. Acercarse a Saldaña para ver el Museo de La Olmeda, que podrás visitar con la misma entrada de la villa. Permite disfrutar de los objetos de uso cotidiano encontrados durante las excavaciones de la villa y también funerarios, aparecidos en las necrópolis circundantes. Forman parte de la cultura material de la villa y ayudan a comprender cómo era la vida de las gentes que habitaron estas tierras hace más de 1.600 años.
Además, desde el pasado 1 de mayo se puede visitar en el museo la nueva ‘Vitrina Cero’ con la exposición ‘Vitrum. El vidrio en La Olmeda’. La exposición podrá visitarse con la entrada del museo dentro de su horario de apertura, hasta abril de 2026.
En esta exposición didáctica, se han seleccionado unas piezas destacadas de la colección de los vidrios de La Olmeda encontrados en las excavaciones de las necrópolis de las zonas norte y sur de La Olmeda. La notable importancia, por la cantidad de ejemplares encontrados, representa la mejor colección de producción vítrea en todo el ámbito rural de la Hispania Romana.
Para visitar el Museo de La Olmeda, el horario es de martes a domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. La visita al museo es libre, con ayuda de folletos, paneles y material audiovisual. No es necesario reservar con antelación la entrada.