Vista de las láminas de agua de los embalses de Camporredondo (en primer término) y el de Compuerto con la presa de Camporredondo casi inapreciable. / Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión

La situación de los embalses del Sistema Carrión muestra imágenes tan sugerentes como la de la aparente unión entre los de Camporredondo y Compuerto

Con este tiempo, poco apetece darse un baño al aire libre. Con tanta lluvia, se quitan las ganas de nadar en la libertad de una gran masa de agua. Pero precisamente este tiempo y estas constantes precipitaciones son las culpables de imágenes como las que le sirven al Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión para presumir de paisajes.

Es cierto que no es el Marina Bay Sands de Singapur, ni el Hanging Gardens of Bali, pero la estampa que se puede ver estos días desde, por ejemplo, Alba de los Cardaños es la de la única piscina infinita con vistas a la Montaña Palentina.

El hecho de que el embalse de Camporredondo esté al 93,5% de su capacidad, con la lámina de agua a apenas 110 centímetros del nivel máximo y a 260 de que supere la coronación de la presa, provoca el efecto visual de que haya una continuidad entre los 64,37 hectómetros albergados en el embalse pequeño de la cuenca del Carrión y los 92,6 hectómetros del inmediatamente aguas abajo de Compuerto.

La situación de llenado de este otro pantano, al 97% de su capacidad, también colabora en esta llamativa imagen, al llevar la cola del embalse el agua casi a las puertas de Camporredondo, creando la visión de una piscina infinita con vistas a la Montaña Palentina.

En el sistema Pisuerga

En el Sistema Pisuerga no se puede dar esta imagen de continuidad debido a la distancia que hay entre los tres embalses, los de Requejada, Cervera-Ruesga y Aguilar.

Pero individualmente, Aguilar y Cervera, si se busca el punto de visión oportuno también muestran esa sensación de que el agua no tiene fin ni barrera que lo detenga ante el paisaje de fondo.

Por ejemplo, en Aguilar con 231 hectómetros (93%), la lámina de agua se queda a 230 centímetros de sobrepasar la cota de coronación.

Requejada es el más vacío de todo el sistema y la provincia, con 40,4 hectómetros y el 69% de capacidad, mientras Cervera está al 94,5% merced a sus 9,7 hectómetros.

En toda la provincia, se almacenan, en los embalses gestionados por la CHD, un total de 437 hectómetros. A esto habría que sumar los dos embalses de la cuenca del Valdavia (Las Cuevas y Villafría).

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí