La alcaldesa califica a Adif de ‘caballo de Atila’ que actúa igual en todas las ciudades y anuncia medidas firmes tras una reunión con la adjudicataria
J.G.P. / ICAL
La Policía Local de Palencia levantó un total de 13 actas-denuncia contra Adif y sus empresas subcontratadas a lo largo de este año por incumplimientos relacionados con las obras ferroviarias que se ejecutan en dos puntos de la capital. De ellas, nueve corresponden a trabajos realizados en horario nocturno sin autorización y cuatro a niveles de ruido que superaron los límites permitidos, según los datos facilitados por el Ayuntamiento.
La última denuncia se produjo en la noche del lunes al martes en la avenida de Asturias, donde una subcontrata de Adif colocaba vigas de grandes dimensiones para formar estructuras de pórtico. Los trabajos, que estaban previstos hasta las seis de la mañana, provocaron numerosas quejas vecinales a partir de las 23.00 horas. Los agentes comprobaron in situ el incumplimiento del horario límite establecido para este tipo de actuaciones en vía pública.
Las molestias no son nuevas. Desde enero, los vecinos de la zona registraron quejas habituales, especialmente en el entorno de la estación central. En cuatro ocasiones se realizaron mediciones acústicas que resultaron positivas, dos de ellas con presencia del ingeniero municipal.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, afirmó que “Adif está acostumbrada a entrar como caballo de Atila por todas las ciudades. No es una guerra que tengan contra Palencia”, aseguró en declaraciones recogidas por Ical. La regidora recordó que el Ayuntamiento logró paralizar judicialmente las obras nocturnas en una ocasión anterior y anunció que el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, se reunió hoy con los gerentes de Lantania, la empresa adjudicataria y que «tras esa reunión, el propio concejal dará a conocer lo que se abordó en ella».
“Les vamos a trasladar todas las actas y que no lo vamos a consentir más dentro de nuestras posibilidades legales”, afirmó Andrés, quien insistió en que el Consistorio no puede detener la obra “por la vía de hecho” para evitar posibles contradenuncias, pero sí agotará todas las vías administrativas y sancionadoras.




