Dos agentes de la Policía Nacional vigilan en la Fiesta de la ITA del año 2024. / Óscar Herrero

200 agentes de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil velarán por el control y seguridad de la jornada de la fiesta universitaria

El 9 de mayo se van a juntar en Palencia muchas actividades multitudinarias o que requieran del control de las Fuerzas de Seguridad. La Etapa de la Vuelta a España Femenina entre Becerril y Baltanás, el partido del Súper Agropal y el Betis y la esperada por muchos, fiesta de la ITA que volverá a congregar a más de 10.000 persona en el parque de Ribera Sur. Uno de los eventos con mayor presencia de personas de los que se dan en Palencia a lo largo del año y con unas peculiaridades que aconsejan un mayor control policial y de seguridad. Pero también sanitarios y de limpieza.

Reunión de la Junta Local de Seguridad para abordar el dispositivo para la Fiesta de la ITA en Palencia. / Brágimo (ICAL) 

Por eso, esta mañana se ha celebrado la Junta de Seguridad de Local en la que se han coordinado las diferentes actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tanto del Estado como Locales, como los servicios sanitarios o los refuerzos en determinados servicios municipales.

En cuanto a la seguridad, se contará con la participación de alrededor de 200 agentes de los diferentes cuerpos de Seguridad, tanto dentro como en los alrededores de la ciudad, se explicó en la reunión, que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

“En este evento participa fundamentalmente Policía Nacional, donde probablemente más de 130 efectivos van a estar disponibles ese día para la fiesta. 85 de Palencia y 45 vienen de refuerzo de la UIP y otros cuerpos de Valladolid. Vienen las caninos, vienen los drones y algún tipo de colaboración más”.

Un dron sobre el escenario de la ITA. / Óscar Herrero

Por otra parte, Guardia Civil también va a colaborar con los controles en las carreteras tanto a la entrada como a la salida de la fiesta, para que no entre en la ciudad no que no deba y para que las personas en mal estado no lo hagan conduciendo, explicó el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel. Serán 35 Guardias Civiles que también tendrán que compaginar su labor con la colaboración en la organización de la Vuelta a España Femenina que no pasará precisamente cerca de la ciudad, sino que subirá hasta Carrión, Frómista, Melgar de Yuso y Astudillo para luego descender por el Cerrato hasta Baltanás.

La Vuelta Femenina by Carrefour.es llega el viernes a Palencia con 126 km entre Becerril de Campos y Baltanás

En este sentido, como apuntó el concejal de Seguridad Ciudadana, Toño Casas, la Policía Local también pondrá el acento en los controles de alcohol y drogas al volante. Reforzaremos este año los controles de alcoholemia y de drogas a la conducción. La Policía Local va a hacer un esfuerzo extra durante este año para que haya muchos más puntos de verificación y así aumentar la seguridad”. Para ello, como detalló el edil, “la Policía Local desplegará un dispositivo de 25 agentes por la mañana, 35 agentes por la tarde y 12 agentes en el turno de noche, además del servicio ordinario”. 

Las labores de seguridad comenzarán ya incluso en la jornada de mañana, antes del cierre y vallado del recinto, puesto que los agentes tratarán de evitar, “que haya gente que entre allí a guardar cosas, como se ha anunciado”, señaló el Miguel.

Limpieza.

Otro de los aspectos a los que ha querido dar respuesta el Ayuntamiento de Palencia ha sido al de la limpieza de las zonas anexas al parque, dado que la limpieza interior del parque debe correr a cargo de la empresa que contrate la organización del evento. “Reforzaremos el servicio de limpieza en los alrededores del parque, lo reforzaremos de tal manera que ese mismo día no haya ningún residuo al acabar la jornada”.

Operarios de Deslumbra Palencia, el pasado año en los momentos previos al cierre del recinto. / Óscar Herrero

“Y también otra cosa que nos han pedido los vecinos y también los grupos políticos que es mejorar o aumentar la seguridad en el barrio cercano al Ribera Sur, para que, sobre todo en los momentos posteriores, a la fiesta se produzcan el menor número posible de actos vandálicos y de molestias para los vecinos”, recordó Casas. Porque ese suele ser uno de los momentos más sensibles, con algunos participantes notablemente perjudicados a la espera de tomar el autobús a sus lugares de origen o a disgregarse por la ciudad.

Furgones de la Policía Nacional posicionados para dispersar a los jóvenes. / Óscar Herrero

El deseo, “que todo salga bien, que no haya ningún incidente”, dijo Toño Casas y se desarrolle, con “moderación”, matizó Ángel Miguel para que el evento, como recordó, sea “como en los últimos años, bastante tranquilo”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí