Las actividades del Mes de la Infancia abordarán la problemática de la violencia entre iguales

Tres personas sosteniendo un cartel sobre el Mes de la Infancia en Palencia

Una vez más, destaca la celebración del Pleno Infantil el 20 de noviembre a las 18:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento y la lectura del Manifiesto Infantil, en esta ocasión, en el centro escolar La Salle

La violencia entre iguales es un maltrato que ocurre entre personas generalmente con edades y condiciones similares, como niños o adolescentes, y se caracteriza por un desequilibrio de poder en el que uno o más individuos agreden a otro en situación de vulnerabilidad. Este tipo de violencia ha sido la temática elegida desde la Concejalía de Infancia, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Palencia para conformar el programa de actividades que se desarrollarán en el “Mes de la Infancia” y que incluye propuestas cinematográficas, gymkhanas, actividades deportivas, cuentacuentos, talleres, juegos, teatro, una jornada con diferentes profesionales o un festival de danzas para que los pequeños y sus familias disfruten entre los días 7 y el 27 de noviembre.

La concejala de Bienestar Social, Charo García, el responsable del área de Juventud e Infancia, Orlando Castro y la técnico de Juventud, M Ángeles Fernández, han subrayado durante su presentación ante los medios de comunicación la importancia de que la infancia “pueda desarrollarse por completo en un entorno favorable cargado de valores positivos, al objeto de que los interioricen para proyectarlos en su día a día y de cara al futuro cuando sean adultos”.

En este sentido, han puntualizado que “el bullying o acoso escolar, por ejemplo, es una acción, activa e intencionada, que sitúa a la víctima en una posición de indefensión de la que difícilmente pueden salir por sus propios medios. Es por ello, que ante esta creciente preocupación social desde las instituciones debemos poner nuestro granito de arena a la hora de sensibilizar, crear conciencia, potenciar valores positivos e invitar a la reflexión a los más pequeños a través de actividades en las que aprendan al tiempo que se divierten. Tienen que ser conscientes de que este tipo de violencia afecta a la salud y el bienestar de las víctimas dañando su confianza y provocando aislamiento, ansiedad, despersonalización etc.”.

Dentro del programa de actividades destaca una vez más, el Pleno Infantil que se ha programado el 20 de noviembre -Día Internacional de los Derechos del Niño- a las 18:00 h en el salón de plenos de la Casa Consistorial y cuyo objetivo se basa en promover la participación de la infancia en la gobernanza municipal, a través de sus propias propuestas al equipo de Gobierno y los preceptivos debates. Este año con una novedad, y es que los pequeños podrán realizar sus propuestas al documento de Presupuestos. Un día en el que además el centro educativo La Salle, en representación de todos los de la capital, será escenario de la lectura del Manifiesto Infantil.

Otra de las actividades que cabe destacar es la jornada que bajo el título “Violencia entre iguales: entre lo visible y lo invisible” se llevará a cabo el día 27 de noviembre, a partir de las 10 horas, en el Patio del Teatro Principal con la participación de diferentes profesionales del mundo de la educación, la psicología y el deporte. Una jornada participativa que permitirá “no sólo ponerles nombre a todas las formas de violencia entre iguales sino también abordar la educación en el respeto de la diversidad”.

Asimismo, bajo el título “Raíces de buen trato” se ofrecerán una serie de talleres formativos prácticos dirigidos a familias, menores y asociaciones juveniles. Concretamente, el viernes 14 de noviembre el centro educativo Blas Sierra acogerá de 18 a 19:30 horas, el taller ‘Violencia entre iguales en el aula’, donde se abordará esta problemática, se compartirán experiencias y se ofrecerán herramientas. Ya el 28 de noviembre, el taller ‘Violencia entre iguales más allá del entorno escolar’ se desarrollará a la misma que el anterior, pero en el centro educativo de Santo Domingo de Guzmán.

Además, las asociaciones juveniles han programado distintas actividades. Así, por ejemplo, ASPAYM CyL propone el 19 de noviembre la actividad ‘Ponte en mis zapatos’ en el Centro Comercial Las Huertas, de 17 a 19 h. Por su parte Scouts San Miguel realizará la gymnkana ‘Conflictos Mundiales’ el 22 de noviembre; con Pandillas la gymnkana ‘Construyendo convivencia’ en la Parroquia del Cristo el 21 de noviembre; el Grupo Scout Barrio del Carmen la actividad ‘Conociendo los derechos de la infancia’, el 22 de noviembre de 16:30 a 18:30 horas en la Iglesia de San José; o Scouts Castilla, juegos contra la violencia en el Parque de la Carcavilla, para niños de 7 a 18 años, de 16:30 a 18:30 h.

El 22 de diciembre también se llevará a cabo la gymnkana fotográfica ‘Juntos es Mejor. Miradas positivas: Recuperemos el color’ dirigida a menores de 10 a 16 años a partir de las 18 horas en el Parque del Salón o el XI Festival Infantil de Danzas con la agrupación folclórica ‘El Zascandil’ de Palencia y ‘La Alegría del Soto’ de la Adrada de Ávila. Por último, cabe señalar que no faltará el teatro de la mano de Cruz Roja y Garrapete el 25 de noviembre; la marcha inclusiva ‘Construyendo puentes, no muros’ el 16 de noviembre, propuestas cinematográficas todos los sábados del mes a las 20 h en el Cine Avenida, Talleres Culinarios o una actividad deportiva inclusiva de la mano de Down Palencia.

En definitiva, todas las experiencias programadas a lo largo de este “Mes de la Infancia” comparten un mismo propósito: sensibilizarnos como sociedad ante la problemática de la violencia entre iguales, fomentando el respeto, la empatía y el buen trato desde la infancia. Porque solo a través de la educación en valores podremos construir entornos más seguros, inclusivos y felices para todos los niños, niñas y jóvenes de Palencia.

Noticias más vistas: