El programa de la Diputación de Palencia eleva hasta las 400 el número de participantes con destinos en Grandvalira, Baqueira-Beret y Sierra Nevada, que se recupera
Llega septiembre, la rutina, el fin del verano y muchos comienzan a afilar los cantos al tiempo que los colmillos pensando en deslizarse por las laderas nevadas. Incluso ya empiezan a preparar el viaje invernal, a buscar chollos, a elegir alojamiento, fechas… Eso a nivel amigos o familia. Así que es normal que, por estas fechas, la Diputación Provincial empiece a testar el marcado para organizar las Convivencias en la Nieve y la Semana Blanca para los vecinos de la provincia y algunos de la capital. Y puesto que lo que se contratan son muchas plazas, este año más que en anteriores, es lógico que a los beneficiarios finales el precio les compense.
En esa búsqueda está inmersa ya la Diputación de Palencia, a través del Servicio Provincial de Deportes para organizar siete convocatorias de las Convivencias en la Nieve, un programa con décadas de historia y que para 2026 trae novedades.
Habrá siete fechas, con un total de 400 plazas, que son 50 más que en los últimos años cuando se organizaban viajes para 350 personas. Y volverá a haber tres destinos posibles, después de que el pasado año, se quedara en dos tras eliminar Sierra Nevada y Formigal de la ecuación y sustituirlas por Baqueira Beret. Ahora se recupera la estación granadina, de forma que se ofertarán la estación del Valle de Arán, la andaluza y Grandvalira, en Andorra, que seguirá soportando el grueso de las expediciones.
De hecho, de las 400 plazas, 300 tendrán destino el Principado de Andorra. Las fechas para Grandvalira serán de 11 al 17 enero (100 plazas); del 18 al 24 enero (50), del 25 al 31 enero (50), del 1 al 7 febrero (50) y del 8 al 14 marzo (50). Todas ellas con alojamiento en la capital del Principado.
En el caso de Baqueira-Beret, habrá una semana: 25 – 31 enero (50 plazas) con alojamiento en Vielha. En Sierra Nevada, las convivencias serán del 1 al 7 marzo, con hotel en Granada, para 50 participantes. Cabe recordar que el 70 % de las plazas de cada semana está reservado para habitantes de municipios menores de 20.000 habitantes. Es decir, todos salvo la capital.
Las Convivencias en la Nieve de la Diputación de Palencia incluyen, además del forfait para cinco días, la organización y desarrollo de cursos de esquí o snow de 5 días de duración para los participantes (al menos 10 horas de clases -2 diarias- de lunes a viernes), alojamiento en hotel con régimen de media pensión (desayuno y cena) desde la cena del día de llegada hasta el desayuno del día de salida, comida en pistas de lunes a viernes, alquiler de material tipo carving (esquís, botas y bastones) necesario para la realización de la actividad.
El años pasado, cada uno de los participantes tuvo que pagar 665 euros en el caso de los que viajaron a Grandvalira y 720 en el caso de los de Baqueira Beret.
Cuánto costará y cuándo se podrá registrar la petición de inscripción en el habitual sorteo, es algo que se dará a conocer en las próxima semanas, cuando la Diputación obtenga las ofertas de las empresas organizadoras y se calcule lo que deberá aportar cada participante. El año pasado, el cierre de inscripciones llegó el 22 de noviembre.
Semana Blanca.
De forma paralela, también se están dando los primeros pasos para la contratación de los mismos servicios pero para los escolares de la provincia.
Volverán a ser 200 plazas en dos semanas diferentes y también en la estación de Astún. Será del 8 al 13 de marzo y del 15 al 20 de marzo.
Cabe señalar que el pasado año, debido al gran número de peticiones de los centros escolares, se cambió el modo de adjudicación de las mismas.







