Recorridos a las 12:00 y a las 17:00 horas durante las tres jornadas
En esta edición 2025, la Diputación de Palencia a través del Servicio de Cultura ha programado varias visitas guiadas para divulgar y compartir Las Jornadas Europeas de Arqueología. Iniciativa que desde el año 2019 celebra anualmente nuestro país, junto con los restantes países miembros del Consejo de Europa. La celebración parte del Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia, a través del Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva (INRAP), que en España está coordinada por las Subdirecciones Generales del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales, dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y que son desarrolladas en colaboración con las distintas comunidades autónomas.
Las Jornadas Europeas de Arqueología se celebran cada año el tercer fin de semana de junio en todos los países miembros del Consejo de Europa. En esta sexta edición se celebra los días 13, 14 y 15 de junio, y desde la Diputación de Palencia se ha programado varias visitas guiadas para divulgar y compartir esta iniciativa, enmarcadas dentro de la programación de actividades culturales ‘CVLTVRO’. Una cita con la historia y la vida diaria de los pobladores de La Olmeda.
VISITAS GUIADAS
Durante estas tres jornadas se han programado con los guías especializados del yacimiento recorridos a las 12:00 y a las 17:00 horas durante las tres jornadas. Las plazas son limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa a través del teléfono 979 119 997 / 670 450 143, en horario de apertura de La Olmeda, de martes a domingo de 10:30 a 18:30 horas. La visita guiada está incluida con la entrada de la VRO.
EL VALOR DE LA ARQUEOLOGÍA
Con esta celebración se intenta animar a los poderes públicos y a los protagonistas de la arqueología a poner en valor el patrimonio arqueológico. Se apoyan en una plataforma digital, journees-archeologie.eu, que llama la atención del público sobre la abundancia y diversidad patrimonial y las iniciativas relativas a la arqueología en Europa.
Sus objetivos principales son: concienciar a los ciudadanos europeos sobre la riqueza y la diversidad culturales de Europa; dar visibilidad a la arqueología ante distintos públicos y medios de comunicación; concienciar al público en general y a las autoridades políticas sobre la necesidad de proteger el patrimonio arqueológico; permitir al público comprender el mosaico de las culturas europeas; atraer a nuevos públicos que no suelen visitar los lugares donde se hace arqueología; poner en valor ante el público toda la cadena operativa de la arqueología, «de la excavación al museo» y favorecer el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la arqueología y los ciudadanos europeos.







