El informe de Automovilistas Europeos Asociados detecta un llamativo aumento en las multas en los ubicados en tramos afectados por las obras aunque el más multón es uno fijo, muy a la vista, en la variante de Palencia
Aún quedan meses para que los trenes de Alta Velocidad hacia Cantabria peguen chispazos en la catenaria en su tránsito por la provincia de Palencia. Pero la velocidad y los flashes ya se ven en tierras palentinas gracias a la línea de Alta Velocidad. A las obras de esta y la ubicación de los radares que la Guardia Civil de Tráfico coloca para que a los conductores no se les vaya de pie la velocidad para recuperar el tiempo que pierden por los desvíos.
Es lo que se desprende del informe que Automovilistas Europeos Asociados ha dado a conocer con respecto a la identidad y situación de los radares más multones de España y por provincias. Por que los radares (fijos o móviles) vinculados a tramos afectados por obras de la Alta Velocidad a Cantabria son los que más han visto incrementado su gatillo. Hasta 31 veces más, en un caso, que el año anterior.
Porque el radar que la Guardia Civil de Tráfico colocó el pasado año en el kilómetro 36 de la autovía A-67 (entre Piña de Campos y Frómista) fue el que mayor incremento de multas ha registrado. Pasó de 25 multas en 2023 a 790 a lo largo de 2024.
No es que fuera una ubicación nueva, sino una recuperada de antaño. El radar se colocaba en la mediana de la autovía en un punto parecido al de la década del 2000 cuando, en proceso de construcción de la autovía, vigilaba que los conductores cumplieran con la velocidad establecida en el desvío obligatorio hacia la nacional.
En este 2024, la limitación no era a 60, sino a 120, como se les recordó a los casi 800 conductores que se la saltaron. El recordatorio y la denuncia se les ofreció en la salida obligatoria que todos los conductores debían tomar en Frómista, debido al corte de la autovía durante meses en Santillana de Campos para la construcción de un paso inferior para el tren de Alta Velocidad.

El otro radar multón vinculado a las obras de la Línea de la Alta Velocidad a Cantabria, según los datos de AEA, es el que se ubicaba en el kilómetro 25 de la N-611, entre Monzón de Campos y Amusco. Tramo por el que, durante meses, estuvo desviada la circulación al estar cortada la autovía (en uno o en otro sentido) por las obras. En el año anterior o no se había puesto o no había multado, pero en 2024 retrató el exceso de velocidad a 527 conductores. Se trataba de un tramo en el que además había zonas afectadas directamente por la obra y el paso de camiones y en el que además se produjo un accidente mortal vinculado directamente por el tránsito de maquinaria.
https://www.palenciaenlared.es/la-lav-a-cantabria-se-cobra-ya-tres-vidas-en-palencia/
Con todo y pese al incremento porcentual (números pequeños, porcentajes grandes) están muy lejos del radar que más sanciones de velocidad documentó en la provincia de Palencia en 2024, con un más que importante incremento, tanto porcentual como neto de multas. Porque emitió hasta 10.292 denuncias frente a las poco más de 2.500 del año anterior.
Y en este caso, no se trata de un radar móvil, escondido o no conocido. Se trata de uno de los pocos radares fijos que (desde hace años) se ubican en la provincia de Palencia: el de la circunvalación de la ciudad, a la altura de Hermanas Hospitalarias, anunciado con señalización previa y con un límite de 120 km/h.
Y pese a ser el que más multas puso en la provincia apenas hace sombra a la suela del zapato del radar del kilómetro 20 de la M-40 de Madrid, con 74.873 sanciones. Si bien, también hay que tener en cuenta la diferencia de intensidad media diaria de la circunvalación de Madrid y de la de Palencia. Es, por otro lado, el sexto con más multas a sus espaldas de toda Castilla y León.
El ranking.
Y hablando de intensidad medida diaria, la vía con más tránsito diario de vehículos de la provincia, la A-62, esta carretera aglutina al segundo y tercer radar de la provincia con más multas el pasado año: Concretamente, al fijo, sobre pórtico en Magaz de Pisuerga en sentido Valladolid (pk 77) y al también sobre pórtico, pero en Quintana del Puente, en sentido Burgos, con 5.019 y 4.327 multas, respectivamente. Ambos incrementaron ligeramente el número de sanciones con respecto a 2023.
El cuarto puesto es para el radar de Carrión de los Condes, pero no en la CL-615, sino en la A-231, en sentido Burgos (pk 83). Multó a 4.156, casi el doble que un año antes.
El previo (en sentido Palencia) a las curvas de Dueñas es el quinto en la lista con 1.518 sanciones, tres veces más que en 2023.

Radares de tramo.
A partir de este punto, aparecen en la lista las distintas cabeceras de los radares de tramo de las carreteras autonómicas CL-613 y CL-615. Si se suman las sanciones que cada una de ellas emitió, este sistema de control se convierte, en su conjunto, en el segundo más sancionador de la provincia, con 5.137 sanciones el pasado año. Un número notablemente inferior al de un año antes, según los datos de AEA.

Por detrás, ya el referido radar móvil de la A-67 entre Piña y Frómista y el que, también móvil, controla la velocidad en la continuidad de la A-62 hacia la A-67 en el entorno de Venta de Baños, en una salida limitada a 80 desde Valladolid. Sancionó a 789 conductores.
Completa el ránking de los 15 más multones de la provincia, además del ubicado entre Monzón y Amusco, el móvil en la A-62 al sur de Torquemada.







