El torneo se celebró del 25 al 29 de junio en varios campos de la provincia
Durante cinco días, Palencia se llenó de fútbol femenino. La ciudad y su provincia acogieron la Copalentina, un nuevo torneo internacional que sirvió para compartir la pasión por este deporte y, sobre todo, para demostrar que el fútbol también es femenino y tiene un futuro lleno de talento.
El campeonato, organizado por el Palencia CF, bajo la dirección de Eugenia Botas (junto con Luis Aguado, Sadok Moumni y Guillermo Treviño) y con el apoyo de la Diputación de Palencia y otras instituciones, reunió a 21 clubes procedentes de distintos puntos de España y del extranjero. Entre ellos, conjuntos de renombre como el Atlético de Madrid, Barça Academy, SL Benfica, Levante UD o Valencia CF, además de equipos de Castilla y León y otras comunidades.
Desde el miércoles 26 hasta el domingo 30 de junio, la competición se disputó en distintos campos de la provincia —Dueñas, Guardo, Villalobón, Paredes de Nava, Velilla, Melgar de Yuso, Becerril de Campos, Carrión de los Condes, Torquemada, Baltanás, Astudillo, Saldaña— y también en los campos Sergio Asenjo de la capital. La fase final celebrada el fin de semana coronó a los campeones de las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y sénior.
En esta última, el CD Palencia Fútbol Femenino se proclamó campeón en la tarde del sábado tras vencer por 1-0 al Unionistas de Salamanca en la final directa disputada en La Balastera (solo dos equipos participaban en esta categoría). El gol de la victoria fue obra de Laura De La Cruz, nueva incorporación procedente del Atlético de Laguna Lince. La joven centrocampista Rocío Bustillo fue reconocida como la mejor jugadora de la final.
El domingo por la mañana se celebraron las demás finales oro: el Atlético de Madrid se llevó el título en benjamín ante el Levante (3-6), el Sporting de Portugal triunfó en alevín frente al Madrid Panthers (5-0), el Valencia CF hizo lo propio en infantil ante el Levante (1-2), el SL Benfica se coronó en cadete ante el Atlético de Madrid (4-1) y el Levante UD levantó el trofeo en juvenil ganando por 7-0 ante el Real Valladolid.
Más allá de los resultados, la Copalentina ha demostrado el impulso que vive el fútbol femenino, con cientos de jugadoras compitiendo al máximo nivel y llenando de ilusión y mucha competitividad los campos de la provincia.







