Suponen tres más que el pasado año y sólo dos se encuentran en el tramo de población superior a los 1.000 habitantes
La rendición de cuentas mejoró en el caso de las pedanías palentinas
Las entidades locales tienen la obligación legal de rendir anualmente la cuenta general dentro del plazo establecido que, en Castilla y León, está fijado el 31 de octubre del año siguiente al del ejercicio de referencia. Es decir, que oficialmente los 191 municipios palentinos (por centrarnos en nuestra provincia) debían haber enviado al Consejo de Cuentas, Institución Propia de la Comunidad Autónoma de la Comunidad de Castilla y León, con sede en la capital palentina, el resultado de su Cuenta General del pasado año hasta el viernes pasado.
La mayoría ha cumplido con esa obligación desde que el 2 de junio se abrió la aplicación para la remisión del correo electrónico en el que se justifican las cuentas de las arcas municipales.
Sin embargo, un grupo de 54 municipios, cerca de un 30% del total, se ha pasado de plazo. La mayoría, (como lo son también la mayor parte de los Ayuntamientos de Palencia) están incluidos en el apartado de los de hasta 1.000 habitantes. Solo dos están por encima de esa población en su municipio. A saber, según la web del Consejo de Cuentas: Alar del Rey, Antigüedad, Arconada, Autilla del Pino, Belmonte de Campos, Boada de Campos, Boadilla del Camino, Brañosera, Buenavista de Valdavia, Bustillo del Páramo de Carrión, Calahorra de Boedo, Capillas, Castil de Vela, Castrejón de la Peña, Castrillo de Don Juan, Cevico de la Torre, Collazos de Boedo, Dehesa de Romanos, Fresno del Río, Hontoria de Cerrato, Itero de la Vega, Lomas, Marcilla de Campos, Meneses de Campos, Nogal de las Huertas, Olea de Boedo, Osornillo, Páramo de Boedo, Pedrosa de la Vega, Pino del Río, Piña de Campos, Requena de Campos,Revilla de Collazos, Santa Cecilia del Alcor, Santoyo, La Serna, Soto de Cerrato, Támara de Campos, Valle de Cerrato, La Vid de Ojeda, Villabasta de Valdavia, Villada, Villaeles de Valdavia, Villalaco, Villalcázar de Sirga, Villamediana, Villanuño de Valdavia, Villarrabé, Villasila de Valdavia, Villaturde, Villerías de Campos, Villota del Páramo y, entre lo de más de 1.000 habitantes, Barruelo de Santullán y Osorno la Mayor.
En algunos casos, esa ausencia de notificación a tiempo tiene justificación administrativa o algo tan sencillo como que en el Ayuntamiento no hay un secretario o interventor municipal para enviar dicha notificación. En otros, que aún no se ha aprobado esa Cuenta General.
En todo caso, son tres municipios más que el pasado año, tal y como ha indicado el Consejo de Cuentas en una nota en la que indica que ese 71% de ayuntamientos cumplidores, está en la línea autonómica.
Todos los grandes municipios cumplimentaron el trámite en plazo: Palencia, Aguilar, Villamuriel, Venta de Baños, Cervera, Saldaña, Carrión… Al igual que la Diputación.
Destaca el Consejo de Cuentas el avance registrado por las juntas vecinales de la provincia palentina. “121 de las 223 existentes (54,3%) presentaron sus cuentas al Consejo. Con la cuenta de 2023, el año anterior, lo hicieron 103. La diferencia es notable, 18 entidades locales menores presentaron sus cuentas, con 8,1 puntos porcentuales de mejora”. Además, el empeño de las mancomunidades y otras entidades asociativas, con 29 en la provincia, también mejoró. 19 de estas entidades rindieron antes de expirar el fin de plazo, con una mejora de 3,4 puntos porcentuales.
En conjunto, con la Diputación de Palencia también cumpliendo con esta obligación, el balance general de rendición se traduce en 278 cuentas rendidas de un conjunto de 444, el 62,6%, con un incremento interanual de 3,6 puntos.


