Los bichos del parque de Virrey Velasco de Palencia tendrán que esperar

Así quedaría la Plaza Virrey Velasco en Palencia
Así quedaría la Plaza Virrey Velasco en Palencia

La única oferta presentada para dotar a esta zona de la ciudad en obras de nuevos elementos de juego no cumple con las condiciones solicitadas por el Ayuntamiento

Los bichos que formarán el futuro parque infantil de Virrey Velasco tendrán que esperar. No llegarán coincidiendo (como estaba previsto) con la conclusión de las obras de remodelación y renaturalización de estas zona del sur de la ciudad en la que se están invirtiendo, en dos fases, más de 1,5 millones de euros.

No llegarán porque el Ayuntamiento tendrá previsiblemente que volver a sacar a licitación el contrato para el suministro e instalación del conjunto de juegos infantiles para dar opción a que la empresa que se ha presentado cumpla las condiciones solicitadas o bien para rebajarlas y procurar que otras firmas se postulen para hacerse con un contrato de 528.894,57 euros.

https://www.palenciaenlared.es/los-bichos-como-base-para-renovar-el-parque-infantil-de-virrey-velasco-de-palencia/

Y es que, en esta primera intentona, solo una empresa, Lapsset, ha presentado oferta, pero lejos de lo esperado por el Ayuntamiento cuya mesa de contratación ha decidido desestimarla por hasta tres razones:

Por un lado “no cumple todas las condiciones descritas en proyecto del animal gigante” que debería ser el centro del complejo de juego”. De hecho, se especifica que “no se han previsto toldos de polietileno. El fin de estos elementos es proporcionar sombra en la zona de juego, ya que la implantación de los mismos garantiza unas condiciones óptimas para el juego durante todo el año”.-Tampoco se hace mención a los túneles escalables de malla metálica que solicitaba el Ayuntamiento, y solo se incluye un tobogán, cuando se pedían varios.

La segunda razón es “que el documento presentado es genérico y no particular de este juego. Como se define es un JUEGO SINGULAR que contiene elementos particulares y diseñados ad hoc para su instalación en este preciso lugar, lo que conlleva una memoria constructiva específica que en este caso se considera genérica, no encontrando las referencias a este emplazamiento”.

La tercera razón es que no se define la cimentación para el juego.

Así que el contrato quedará, por ahora desierto.

Lo que se pedía.

El nuevo parque infantil está planificado que cuente con un total de 16 juegos, entre los que destacará uno imitando a un animal gigante que será alrededor del que graviten los demás.

En tonos azules, la zona que ocupará el parque infantil dentro de Virrey Velasco.

Este juego infantil singular figurativo de un animal gigante tendrá unas dimensiones de entre 31 y 32 metros de largo (casi tres autobuses urbanos), unos 12 metros de ancho (un poco menos que un autobús urbano) y una altura de 6 metros. Este animal estará preñado de “diversos juegos con cajas de paso, túneles escalables de malla metálica, toboganes de tubo de acero inoxidable, redes y cuerdas de escalada, esferas decorativas y pórticos que conforman el cuerpo, con recubrimiento de toldos de polietileno”, define el proyecto redactado por PD Ingeniería.

El tipo de animal, la configuración del juego y su ubicación final en la zona reservada para el parque infantil los deberá definir la empresa que los ejecute.

Además de este gran juego, habrá otros figurativos de bichos como serpientes, mariquitas, estrellas de mar, ciempiés o madrigueras.

No faltarán otros típicos como balancines, toboganes o un columpio con cinco asientos.

No todos los juegos serán nuevos, advierte el proyecto, porque se recuperarán del actual parque infantil tres elementos no menores. Por un lado, el castillete; por otro, un carrusel y uno denominado unión, en forma de piedras.

Tanto el juego de la izquierda como el carrusel de la derecha se recuperan para el nuevo parque. / Óscar Herrero

A todo esto, habrá que sumar la ejecución de suelos de seguridad alrededor de todos los juegos, así como una pasarela de madera. El plazo de ejecución de este proyecto será de dos meses tras la firma del contrato o desde el día en el que queden libres los terrenos del parque.

Noticias más vistas: