Hasta la llega del equipo subacuático de Policía Nacional, que ya está en la zona, los medios locales utilizan pértigas para comprobar el cauce
Los Bomberos de Palencia son, hasta ahora, los encargado de la búsqueda del joven, de 16 años, desaparecido en las aguas del río Carrión a su paso por la ciudad. Más concretamente tras las pistas de tenis la Eras de Santa Marina. Junto al antiguo embarcadero que tanto él como otros conocidos habrían usado como punto de entrada al Carrión para refrescarse.
Al menos ese es el punto máximo hasta donde se mueven, para arriba y para abajo, las barcas de los Bomberos de Palencia que durante toda la tarde han estado pulsando el fondo del río y las orillas, llenas de ramas para tratar de dar con el cuerpo del joven, a la espera de la llegada de una unidad de especialistas subacuáticos de la Policía Nacional. Una llegada que se ha producido recientemente, como acaba de comunicar la Subdelegación del Gobierno (23,05 horas). En la misma comunicación señalaba que “desde su llegada, están trabajando en toda la zona para dar con la persona desaparecida. Seguirán durante la noche hasta dar con el menor”.
El muchacho, acompañado de otros conocidos se habría lanzado a nadar, pero se habría quedado sin fuerzas y las aguas del Carrión se lo habrían tragado a eso de las 17,30 horas.
Junto a la cancha cubierta de tenis de Eras de Santa Marina esperaban un desenlace, desalentador a razón de los lloros y suspiros, sus allegados, algunos envueltos en mantas térmicas y acompañados por la Policía Nacional y también por un equipo del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias de Cruz Roja.
Junto al río, agentes de la Policía Local que iban y venían por la orilla que da al pabellón municipal. En el río, sobre las balsas, los bomberos, en parejas, buscando casi a ciegas, ayudados solo por pértigas y su tacto. Y en el ambiente, la letanía triste de las bandas de Tambores y Cornetas de la ciudad ensayando.
Ni cuando la luz solar desapareció, los bomberos cejaron en su labor de búsqueda. Acompañados ahora con frontales sobre sus cabezas y un potente foco siguieron escudriñando el Carrión entre el embarcadero y el azud que divide el río creando, en dos partes, el canal que llega hasta las Siete Paradas. De hecho, a la hora de escribir esta pieza, a las 22,10 desde el Parque de Bomberos manifestaron que seguían sobre el terreno y que no había hora fijada para detener la búsqueda.
Ahora, a la búsqueda también se han unido los agentes subacuáticos de la Policía Nacional.