La muestra, creada por personas con problemas de salud mental, discapacidad y también usuarios mayores del centro sociosanitario, invita a mirar el universo desde la sensibilidad, la imaginación y la inclusión
El espacio San Pedro Cultural acoge desde hoy y hasta el próximo 9 de diciembre la exposición “Los elementos de la galaxia”, una propuesta artística que trasciende la idea tradicional de ciencia para convertirla en una experiencia emocional y humana. Las diez obras que la integran han sido elaboradas por usuarios y profesionales de Fundación Hospitalarias Palencia, quienes han transformado materiales cotidianos — cartón, papel, telas o envases reciclados— en planetas, cohetes y constelaciones llenas de color y significado.
La muestra protagonizó la temática de las últimas Convivencias Sociales del centro gracias al esfuerzo conjunto de más de 50 profesionales y usuarios de las distintas áreas de Fundación Hospitalarias Palencia (Salud Mental, Discapacidad, Personas Mayores y Servicio Ocupacional), convirtiéndose en la primera de estas actividades que sale fuera del recinto sociosanitario para abrirse al público con carácter general.
Así, el espacio dedicado al cosmos de Becerril de Campos ofrecerá durante las próximas semanas una representación de la astronomía y del espacio que une arte, inclusión y salud mental. El acto inaugural ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación provincial de Palencia, Ángeles Armisén, el alcalde de Becerril de Campos, Francisco Pérez Castrillo, y el director-gerente de Fundación Hospitalarias Palencia, Javier Arellano, junto a varios de los autores de las obras, quienes han compartido su experiencia y su forma de mirar el cosmos.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisen, ha agradecido que sea la primera vez que una exposición de este tipo sale fuera del recinto sociosanitario, por lo que ha reconocido esa “voluntad, para abrirse al público general, que es, sin duda, un paso valiente y necesario, que nos invita a mirar (también a nuestra sociedad) con otros ojos”. Además, ha señalado que “esta iniciativa refleja el compromiso de nuestra provincia con la inclusión, con la cultura accesible, con la salud mental y con la dignidad de todas las personas”.
Por su parte, el gerente de Fundación Hospitalarias Palencia, Javier Arellano, ha destacado que la muestra que hoy puede verse en San Pedro Cultural es el resultado de “un estilo de colaboración propio de nuestra entidad que, gracias al compromiso de los profesionales, permite sacar lo mejor de cada usuario. Todo ello cristaliza en un espíritu de superación, que con la creatividad tradicional que nos caracteriza, obtiene resultados tan maravillosos edición tras edición, como lo que hoy podemos presentar”.
Por último, una usuaria del centro, Rosa Mª Montero, ha tomado la palabra en nombre de todos los “artistas” y ha expresado la satisfacción que para todos ellos ha supuesto investigar y crear en torno al mundo de la astronomía, así como el reconocimiento posterior que este esfuerzo colaborativo está alcanzando.

											

