En Castilla y León, el número de asalariados aumenta un 2,5% y los fijos discontinuos superan los 39.000 trabajadores
El mercado laboral palentino continúa consolidando el empleo estable. En septiembre, el número de asalariados en la provincia se situó en 49.893, lo que supone un incremento del 1,7 por ciento respecto al mismo mes de 2024. Al mismo tiempo, el número de empresas cotizantes creció un 0,5 por ciento, hasta alcanzar las 4.762, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Ical.
En Castilla y León
La reforma laboral impulsada desde abril de 2022 promovió la contratación indefinida con la figura del fijo discontinuo como alternativa a la temporalidad. Esta modalidad sigue ganando peso en el mercado laboral autonómico y, en septiembre, el número de empleados bajo esta fórmula aumentó un 9,2 por ciento, hasta los 39.168, con 3.311 más que en el mismo mes del año anterior.
Los trabajadores fijos discontinuos fueron los que registraron el mayor crecimiento relativo, muy por encima del aumento medio del empleo en la Comunidad, donde el número total de asalariados alcanzó los 739.986, un 2,5 por ciento más que un año antes.
Dentro del empleo indefinido, los asalariados fijos sumaron 634.678, un 3,6 por ciento más. Los contratados a tiempo completo avanzaron un 2,6 por ciento (554.211), y los a tiempo parcial, un 0,7 por ciento (146.607), porcentajes muy alejados del crecimiento del 9,2 por ciento registrado por los fijos discontinuos.
En el lado opuesto, la temporalidad continuó descendiendo, con un total de 105.308 personas, un 3,5 por ciento menos que en 2024. Los temporales a tiempo completo cayeron un 3,5 por ciento (76.762), y los a tiempo parcial, un 3,4 por ciento (28.546).
Por sectores, el empleo asalariado creció en todos entre septiembre de 2025 y 2024, especialmente en el agrario, con un aumento del 8,7 por ciento hasta 32.325 trabajadores. En los servicios subió un 2,6 por ciento (520.277), en la construcción un 1,6 por ciento (46.172) y en la industria un 1,4 por ciento (141.212).
Menos empresas, más trabajadores
El Ministerio de Trabajo constata que el tejido empresarial de Castilla y León mantiene su tendencia de ligera contracción, pese al aumento del empleo, lo que refleja una concentración progresiva del tamaño empresarial. La Comunidad cerró el tercer trimestre con 66.304 empresas cotizantes, un 0,6 por ciento menos que un año antes (66.684).
Por sectores, el número de actividades solo creció en la construcción, un 0,4 por ciento (7.480 empresas). En cambio, descendió en el sector primario un 2,5 por ciento (5.692), en la industria un 1,3 por ciento (6.512) y en los servicios un 0,4 por ciento (46.620).
Por provincias, el número de asalariados aumentó en todas. Los mayores incrementos se registraron en Ávila (39.918, +4,9%), Segovia (50.108, +4,3%) y Salamanca (96.362, +3,2%). Les siguieron Burgos (124.536) y León (122.506), ambas con un 2,6 por ciento; Zamora (41.363, +2%), Valladolid (184.006, +1,9%), Palencia (49.893, +1,7%) y Soria (31.294, +0,4%).
En cuanto a la evolución empresarial, las únicas provincias con incremento fueron Palencia (+0,5%), Ávila (+0,3%) y Soria (+0,2%), con 4.762, 5.165 y 2.998 empresas cotizantes, respectivamente. Por el contrario, descendieron en Zamora (5.282, –1,6%), Segovia (5.365, –1%), León (12.299, –0,7%), Burgos (10.678, –0,3%), Valladolid (15.142, –0,2%) y Salamanca (10.105, –0,1%).