Los incendios forestales de Palencia permanecen controlados y bajo vigilancia en un periodo de alerta máxima por riesgo extremo

Labores de extinción en el incendio de Sierra de La Culebra en julio de 2022
Labores de extinción en el incendio de Sierra de La Culebra en julio de 2022. ICAL

La Junta de Castilla y León hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para prevenir nuevos focos en un contexto de riesgo extremo por condiciones

La provincia de Palencia se encuentra en estado de alerta máxima debido al elevado riesgo de incendios forestales, agravado por las condiciones meteorológicas adversas que favorecen la propagación del fuego. Según la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, los incendios activos en la provincia están controlados, pero se mantiene una vigilancia constante para evitar rebrotes y garantizar la seguridad del entorno natural y de la población. En este contexto, las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos, respetando las normativas y evitando actividades que puedan generar nuevos focos.

El delegado territorial, José Antonio Rubio, informó hoy sobre la situación actual de los incendios en la provincia. En Mazobre, el incendio no presenta llama activa, aunque permanece bajo estricta vigilancia. Similar es el caso de La Cruz Armada, donde la ausencia de actividad significativa permite mantener la estabilidad del perímetro. En la zona de Golobar, un agente y una cuadrilla especializada continúan desplegados, realizando labores de control y prevención para evitar cualquier imprevisto. Por su parte, el incendio en Canalejas-Guardo, que ayer alcanzó el nivel IGR 0, sigue controlado y sin cambios relevantes, informa Ical.

Durante la tarde de ayer, se declararon cuatro nuevos focos, principalmente en áreas agrícolas. Dos de ellos, en Perazancas de Ojeda (Cervera de Pisuerga) y Cervatos de la Cueza, fueron extinguidos rápidamente gracias a la eficaz intervención de los medios terrestres. Los otros dos, ubicados en Perales y La Venta (Becerril de Campos), permanecen activos pero controlados, sin riesgo aparente de expansión. Cabe destacar que el incendio en La Venta obligó a cortar temporalmente la carretera autonómica CL-615, una medida que refleja la gravedad de la situación en ciertos puntos.

Ante este panorama, desde la Junta de Castilla y León reiteraron el llamamiento a la prudencia y la responsabilidad ciudadana. En un periodo de alerta máxima, las autoridades instaron a evitar el uso de maquinaria agrícola durante las horas de mayor temperatura, ya que estas actividades incrementan significativamente el riesgo de ignición. La colaboración de la población es clave para proteger el valioso patrimonio natural de Palencia y garantizar la seguridad de sus habitantes.

La normativa vigente, recogida en la Orden FYM/510/2013, de 25 de junio, regula el uso del fuego y establece medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León. Desde la Delegación Territorial se subrayó la importancia de cumplir con estas disposiciones para minimizar la incidencia y el impacto de los incendios. En un momento crítico para la provincia, la responsabilidad colectiva es la mejor herramienta para preservar el entorno y evitar tragedias.

Noticias más vistas: