La solicitud, que tendrá que ser cumplimentada y registrada antes del 31 de octubre, deberá estar respaldada por un acuerdo plenario
La Junta de Castilla y León ha habilitado en su portal web un nuevo formulario disponible hasta el 31 de octubre, dirigido a los municipios afectados por los incendios del pasado verano. A través de este trámite, contemplado en las órdenes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, los ayuntamientos podrán manifestar su interés en la construcción de balsas destinadas al abastecimiento ganadero.
La iniciativa forma parte del Plan de Recuperación presentado por el Ejecutivo autonómico el 20 de agosto. El objetivo es identificar qué municipios desean contar con estas infraestructuras, siempre que la solicitud vaya acompañada de un acuerdo plenario en el que se confirme el interés y se cedan los terrenos necesarios para ejecutar las obras.
Entre los requisitos, las localidades solicitantes deberán comprometerse a destinar la balsa al suministro de agua para explotaciones de ganadería extensiva y a tareas de prevención y extinción de incendios. Además, no podrán disponer ya de instalaciones similares ni tener prevista su construcción dentro del Plan de Balsas impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
También será imprescindible que el municipio cuente con explotaciones ganaderas extensivas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), con un mínimo de 25 Unidades de Ganado Mayor (UGM) y con superficies que incluyan al menos un 5 % de pastizal o pradera y un 1 % de terreno forestal arbolado o arbustivo.
Características de las balsas
Las nuevas balsas, consideradas legalmente pequeños embalses, seguirán un modelo estándar: se ejecutarán con materiales sueltos extraídos en el propio terreno, tendrán una altura de cimientos inferior a cinco metros y una capacidad máxima de 12.000 metros cúbicos. Los taludes interiores estarán impermeabilizados y los exteriores se someterán a revegetación.
Esta convocatoria constituye la cuarta medida puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural dentro del Plan de Recuperación de municipios afectados por los incendios. Se suma así a las ya aprobadas para la reposición de vallados y cercados dañados, a las declaraciones de pérdidas agrícolas, ganaderas y apícolas, y a las ayudas destinadas a reconstruir instalaciones afectadas.
Apoyo complementario a agricultores y ganaderos
De forma paralela, la Junta ha desarrollado un sistema de reparto de alimentos y agua para ganaderos y apicultores. En apenas un mes, se han entregado más de 7,8 millones de kilos de alimento y 240.000 litros de agua a más de 600 explotaciones, con una inversión de dos millones de euros. Además, se han concedido ayudas mínimas de 5.500 euros a 622 agricultores y ganaderos, con un importe total de 3,3 millones de euros.





