Esta mañana se ha leído el manifiesto por el Día de los Derechos de la Infancia en el Colegio La Salle; por la tarde, el Pleno Infantil que se podrá seguir por YouTube
Palencia conmemora este 20 de noviembre al Día de los Derechos de la Infancia con una mirada hacia un tema que preocupa en los centros educativos: la violencia entre iguales. La Concejalía de Infancia, Juventud y Educación ha preparado una programación amplia que empezó el 7 de noviembre y que seguirá hasta el día 27 con distintas actividades como cine, gymkhanas, deporte, cuentacuentos, talleres… Un calendario pensado para que niños y adolescentes entiendan sus derechos.
Esta mañana de jueves ha tenido lugar el acto central en el Colegio La Salle, que ha ejercido de anfitrión en representación de todos los centros de la ciudad. Allí se ha leído el Manifiesto Infantil, con voz de alumnado desde Infantil hasta Bachillerato.

Cada ciclo ha leído a una parte del texto que reproducimos a continuación:
INFANTIL
Yo soy pequeño, pero ya sé que tengo derechos. Tengo derecho a jugar, a reír, a aprender cosas nuevas cada día. A poder jugar con puzzles en lugar de tener que trabajar. A tener tiempo para divertirme, para ser niño. Tengo derecho a que me cuiden, me escuchen y me quieran. A tener un nombre, comida en la mesa y un lugar donde sentirme acogido. ¡Todos los niños y niñas del mundo merecemos ser felices!
PRIMARIA
A medida que crezco, aprendo que tener derechos significa que nadie puede quitarnos lo importante: ir a la escuela, estudiar para ser de mayor lo que queramos, tal vez astronauta, músico o maestro, tener una familia, vivir en paz y sentirnos seguros. También tengo derecho a decir lo que pienso y a que me escuchen con respeto. A pensar de manera diferente y ser respetado por ello, a no ser perfecto ni tener siempre que cumplir con todas las exigencias de los adultos, porque queremos disfrutar de nuestra niñez; ya tendremos tiempo de ser mayores. ¡Hoy celebramos que todos somos valiosos, diferentes y especiales!
SECUNDARIA
Nosotros, los adolescentes, sabemos que los derechos no son solo palabras. Son una responsabilidad de todos: familias, escuelas, gobiernos… y también nuestra. No podemos olvidar a quienes sufren las consecuencias de las guerras, a los niños que pierden su escuela, su hogar o a su familia, que pasan hambre o miedo, o que no tienen cubiertas sus necesidades básicas. Tampoco a los que son maltratados, explotados o se sienten solos. Queremos un mundo donde ningún niño tema el sonido de una sirena y donde la paz sea el primer derecho que se cumpla. ¡Queremos que todos los niños puedan crecer en paz!
BACHILLERATO
Hoy levantamos la voz por todos los niños y niñas del planeta. Por los que tienen oportunidades y por los que todavía las esperan. Reclamamos un mundo justo, donde cada derecho se cumpla de verdad: el derecho a la educación, a la salud, al juego, a la identidad, a la acogida y, sobre todo, a la paz. Porque defender los derechos de la infancia es defender la esperanza, es proteger el futuro, y ese futuro empieza con nosotros. ¡Hoy estamos aquí porque queremos que el mundo entienda que todos los niños y niñas tenemos los mismos derechos!
La jornada continúa esta tarde con el Pleno Infantil, a las 18:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, que también se retransmitirá por el canal de YouTube municipal, y arrancará con la bienvenida de la alcaldesa, Miriam Andrés; los saludos del concejal de Juventud, Educación e Infancia, Orlando Castro, y de la representante de Unicef, Marta Cardeñoso; y continuará con la imposición de medallas a los 13 nuevos consejeros infantiles.
Después tomará el mando la alcaldesa Infantil, Miriam García-Valdecasas, que dirigirá una sesión plenaria con dos puntos del día: los presupuestos y la violencia entre iguales. Los consejeros infantiles intervendrán por áreas.





