Es una de la cuatro provincias del país que, hasta hoy, no habían atraído a ningún médico en formación
Este jueves, tras asignarse las primeras 2.450 plazas, sólo quedan cuatro provincias en las que aún ningún MIR ha elegido ninguna plaza de ninguna especialidad. Se trata de Ávila y Palencia en Castilla y León, así como de Cuenca (Castilla-La Mancha) y Teruel (Aragón). La Comunidad dispone la cifra ‘récord’ de 755 puestos de Formación Sanitaria Especializada, de las que 190 son para Medicina Familiar y Comunitaria y 151, para Enfermería.
En el cómputo global de la comunidad, el consejero portavoz, Carlos Fernández Carriedo destacó hoy que algunos de los aspirantes a plazas de formación sanitaria especializada eligen los hospitales de tamaño más pequeño de la Comunidad, a pesar de que en “muchos casos” optan por centros de grandes ciudades españolas.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo destacó que en estos días de asignación de plazas la primera otorgada en Castilla y León a un MIR (Médico Interno Residente) fue Urología en el Hospital del Bierzo y la segunda de Psiquiatría en toda España, fue Zamora.
Además, el portavoz precisó que Neurología en Salamanca figura entre las 30 plazas primeras asignadas en todos el país y añadió que el 1.010, un número “simbólico” para las más de 7.000 plazas en liza, podría haber elegido cualquier especialidad de cualquier provincia, pero sin embargo se decantó por Medicina de Familia en Soria.
En ese sentido, Fernández Carriedo apuntó que los equipos profesionales o la gestión, llevan a algunos aspirantes a decantarse por las plazas de formación sanitaria especializada de la Comunidad en los centros “más pequeños”, si bien los datos reflejan que elijen inicialmente los “más grandes”. “Somos muy atractivos para jóvenes médicos”, concluyó