El evento conmemora el 25º aniversario de la declaración del espacio natural protegido
La Junta de Castilla y León ha presentado el concierto principal del festival Música en la Montaña, que se celebrará el próximo 7 de agosto en la playa de la Virgen del Llano de Aguilar de Campoo. El evento contará con la participación estelar de la mítica banda Los Secretos como cabeza de cartel.
Así lo ha anunciado esta mañana el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez Blázquez, acompañado por la alcaldesa de la localidad, María José Ortega. El concierto se enmarca en el programa de actividades conmemorativas por el 25º aniversario de la declaración de la Montaña Palentina como espacio natural protegido.
Una cita musical en plena naturaleza
El festival Música en la Montaña Palentina tiene como objetivo acercar este enclave natural a un público cada vez más interesado en disfrutar de la cultura en entornos naturales.
La jornada musical arrancará con la actuación de Sinestesia, una banda tributo que versiona algunos de los grandes nombres del indie español. Vetusta Morla, Izal, Miss Caffeina, Viva Suecia, Leiva, Sidonie, La M.O.D.A., Arde Bogotá, Supersubmarina o Lori Meyers serán algunos de los grupos homenajeados a través de sus canciones más representativas.
A continuación, será el turno de Los Secretos. Con un repertorio cargado de éxitos que ya forman parte de la historia musical del país, la banda liderada por Álvaro Urquijo ofrecerá un concierto de cerca de dos horas de duración. Su música, caracterizada por letras memorables y ritmos inconfundibles, continúa recibiendo elogios de la crítica especializada y el respaldo incondicional del público.
El broche final lo pondrá Movida Promovida DJs, un grupo local procedente de Aguilar de Campoo.
Dispositivo de seguridad y logística
El despliegue logístico y de seguridad comenzará el 4 de agosto y concluirá dos días después del concierto. El escenario flotante, de 15 metros de largo por 12 de fondo, estará cubierto por una cúpula transparente de 7 metros de altura. El montaje incluirá más de 50.000 vatios de sonido, 80.000 vatios de iluminación y 40 metros cuadrados de pantallas LED. Además, se habilitará una zona de acceso para personas con movilidad reducida.
Para facilitar el acceso del público, se acondicionarán cuatro áreas de aparcamiento con un total de 1.200 plazas, todas ellas próximas a la zona de la playa, debidamente señalizadas e iluminadas.
Los aparcamientos 1 y 2 estarán reservados para los vehículos procedentes de la zona de Ojeda y Cervera de Pisuerga, con desvío en Salinas de Pisuerga. Los parkings 3 y 4 acogerán a los coches provenientes de Aguilar de Campoo, Reinosa, Herrera de Pisuerga y otras capitales cercanas, así como a quienes accedan desde Cervera de Pisuerga y Guardo sin desviarse por Salinas.
El acceso principal se realizará a través de la carretera PP-2131, tanto desde Aguilar de Campoo como desde la comarca de la Ojeda. El plan de señalización y control del tráfico abarcará puntos críticos como:
- Cruce de la PP-2131 con la carretera que atraviesa el muro de la presa.
- Cruce de la N-611 con la PP-2131.
- Cruce en la rotonda en Aguilar de Campoo convergente con la N-611ª, la Avenida Cervera y la Avenida Ronda.
- Cruce salida en dirección a la comarca de Cervera y Guardo, al confluir con los que circulen por el muro de la presa y los que atraviesen Aguilar de Campoo.
Entre las medidas medioambientales previstas, destaca un servicio de autobuses lanzadera gratuito, que saldrá desde la estación de autobuses de la localidad hacia la zona del concierto. Comenzará a las 19:00 horas y el último trayecto de regreso será a las 2:00 horas.
En materia sanitaria, el evento contará con la asistencia de personal de Cruz Roja y de Protección Civil de la Junta de Castilla y León. Además, en la zona del concierto se instalarán barras y puntos de venta de comida.
Actividades por el XXV aniversario del Parque Natural
La celebración del 25.º aniversario del Parque Natural de la Montaña Palentina incluye un amplio programa de actividades dirigidas a todos los públicos. Talleres, rutas guiadas, sendas inclusivas, conferencias, celebraciones vinculadas a días internacionales y festivales de literatura se desarrollarán a lo largo de todo el año.
El parque, declarado espacio natural el 27 de junio de 2000, abarca 78.179 hectáreas y comprende los municipios de Aguilar de Campoo, Brañosera, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Dehesa de Montejo, La Pernía, Polentinos, San Cebrián de Mudá, Triollo y Velilla del Río Carrión.
Desde su apertura en 2004, la Casa del Parque —centro de recepción e interpretación del espacio— ha recibido a 267.742 visitantes. Por su parte, la red de senderos, compuesta por 13 rutas de pequeño recorrido y una de gran recorrido, ha sido utilizada por 522.939 personas entre 2019 y 2024, según datos recogidos por contadores automáticos.







