Cientos de personas se han sumado esta mañana a la manifestación organizada por CCOO y UGT en Palencia que recorrió la Calle Mayor. CGT Sindicatos de Oficios también se reivindicó a través de su caseta libertaria en la Plaza de los Juzgados

Las calles de Palencia se llenaron este miércoles de sindicalistas y ciudadanos en la tradicional manifestación del Primero de Mayo, convocada por CCOO y UGT bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”. La marcha, que recorrió la Calle Mayor hasta concluir en la Plaza Mayor, estuvo marcada por fuertes críticas a la política internacional, especialmente a la gestión de los conflictos en Gaza y Ucrania, así como por reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada semanal.

Reducción de jornada y salarios dignos
En el ámbito laboral, Elena Villamediana, secretaria general de CCOO Palencia, exigió la aprobación “sin dilación” de la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales. “Llevamos 40 años con las mismas 40 horas. No puede depender solo de la negociación colectiva; es hora de que los partidos se retraten y apoyen una medida que beneficiará a más de 20.000 trabajadores en esta provincia”, subrayó.

Criticó además los “beneficios récord” de las empresas mientras “los trabajadores pierden poder adquisitivo”, y reclamó “sueldos justos y empleos dignos”, recordando a los compañeros fallecidos en accidentes laborales, como el obrero de Villamuriel o los mineros leoneses en Asturias.

Sanidad, vivienda y despoblación
La manifestación también puso el foco en la crisis de servicios públicos. “No podemos permitir que el código postal determine si tienes acceso a sanidad o transporte”, denunció Villamediana, exigiendo a la Junta de Castilla y León que “deje de externalizar la sanidad y apueste por lo público”.

Sobre la vivienda, criticó la “especulación” y reclamó políticas sociales para frenar los alquileres abusivos, un problema que, según dijo, “afecta tanto a ciudades como al medio rural”.

Arremetió contra la “inacción” de la Diputación y la Junta, que aún siendo del mismo signo político, “no son capaces de ponerse de acuerdo para llevar a nuestros pueblos un servicio que les acerca la cultura y tan básico como el de los bibliobuses; pagando mal y tarde a sus trabajadores y trabajadoras; y sin tener en condiciones óptimas los autobuses para poder salir a la carretera”.

Solidaridad con Gaza y advertencia sobre Trump
La secretaria general de CCOO Palencia fue contundente en su discurso: “No podemos permanecer al margen de la barbarie que sufre el pueblo ucraniano ni del exterminio en Gaza, donde Netanyahu y Trump convierten Palestina en un destino turístico mientras la comunidad internacional mira para otro lado”.

La dirigente sindical alertó también sobre el “seísmo” que supone el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, al que acusó de “buscar la destrucción de la UE y debilitar las democracias”. “Sus políticas ya las conocemos: las hemos sufrido aquí con gobiernos que niegan la violencia de género, recortan derechos y expulsan migrantes”, afirmó.

UGT Palencia reclama empleos dignos para las mujeres y solidaridad con Palestina
Laura Saiz, secretaria general de UGT Palencia, encabezó un discurso en el que combinó la reivindicación laboral, la denuncia social y la solidaridad internacional. Ante cientos de personas congregadas, Saiz comenzó expresando el apoyo de la central sindical al pueblo palestino: “No hay ningún derecho a la legítima defensa que mate miles de niños. Eso va contra el derecho internacional. Palestina tiene que tener un Estado viable”, afirmó.

La dirigente sindical agradeció el trabajo de los técnicos y operarios que garantizaron servicios esenciales durante el reciente apagón en la provincia: “En medio de la oscuridad, brilló la luz del trabajo”. Asimismo, destacó la precariedad laboral que sufren las mujeres: “Seguimos teniendo los empleos más frágiles. No habrá igualdad sin corresponsabilidad real”.

Afirmó que es “un primero de mayo que pretende conseguir mejores condiciones de vida y de trabajo. Un primero de mayo marcado también por demandas sociales, en las cuales los trabajadores y las trabajadoras quieren vivir mejor. Y es lógico que quieran vivir mejor”.
Y añadió que “tenemos que trabajar para los años venideros, para tener una sociedad más íntegra, ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres, tener mayor cobertura social, mayores prestaciones sociales, unas políticas serias en sanidad, en educación, en igualdad y en prevención de riesgos”.

Homenaje a la memoria histórica
Cerrando su intervención, Saiz mostró su apoyo a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Palencia y a la familia de Antonio García Hevia, víctima del franquismo aún sin reconocimiento en Hontoria de Cerrato. “Vuestra lucha es nuestra fuerza”, afirmó.

Se culminó el acto con el canto de La Internacional.

CGT Sindicatos de Oficios aboga por la justicia social
Por su parte, Confederación General del Trabajo (CGT) Sindicato de Oficios Varios de Palencia, instaló esta mañana su caseta libertaria en la Plaza de los Juzgados. Desde ahí hicieron un llamamiento en contra de la propuesta del Gobierno español de aumentar el presupuesto para la guerra. “Desde la CGT defendemos relaciones internacionales basadas en la equidad, la justicia social y la solidaridad entre pueblos. Las armas y los ejércitos son todo lo contrario. No a la OTAN, Bases Fuera. Destrucción de todos los armamentos y reconversión de la industria armamentística en actividades de desarrollo humano”.

Y en relación a la gestión de las terribles consecuencias de la DANA en Valencia, han indicado que “somos una organización anarcosindicalista con capacidad de respuesta, que podemos organizarnos para apoyar a la clase trabajadora y a las familias afectadas”, siendo además CGT “el único sindicato que ha logrado la imputación de altos cargos responsables por la gestión de la DANA y la vulneración de los derechos laborales”.

TRABAJADORES UNIDOS-USO de Renault Palencia

TRABAJADORES UNIDOS-USO de Renault Palencia han estado presentes en Cáceres, alzando la voz en la manifestación del 1 de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora. “Nos unimos a esta jornada de lucha para seguir reivindicando derechos laborales reales, pensiones públicas y dignas, y un futuro justo para quienes sostenemos con nuestro esfuerzo las fábricas, las oficinas, los talleres, etc.”

manifestación 1 mayo

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí