Mañueco celebra la conclusión de las obras de la CL-627, una infraestructura “largamente perseguida” que conecta Palencia con Cantabria

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita las obras de actualización y mejora de la carretera CL-627, entre Cervera de Pisuerga y Cantabria, en el puerto de Piedrasluengas

Estos trabajos han permitido mejorar la seguridad vial en cerca de 30 kilómetros, así como la rehabilitación del Puente de San Roque en Cervera de Pisuerga y el viaducto sobre el Embalse de Requejada

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, celebró hoy la conclusión de las obras de renovación integral de la CL-627, una infraestructura “largamente perseguida” que conecta Palencia con Cantabria y el Camino Lebaniego Castellano y que hoy se puso en marcha tras una inversión de casi 10 millones de euros. “Estar en el corazón de la Montaña Palentina ya es una gran noticia. Esta es una de las obras más importantes en nuestras carreteras en los últimos años”, afirmó Fernández Mañueco durante la visita a las mismas, en el municipio de La Pernía, según recogió Ical.

La infraestructura, añadió, fortalece la conexión entre Castilla y León y Cantabria, mejora la seguridad vial y “promueve el desarrollo económico y social” de la Montaña Palentina. Fernández Mañueco visitó este tramo renovado entre Cervera de Pisuerga y el límite provincial con la Comunidad vecina, acompañado por el alcalde de La Pernía, Mariano San Abelardo, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y varios consejeros y técnicos. Allí, destacó la envergadura de esta actuación.

Los trabajos abarcaron cerca de 30 kilómetros, ampliando la calzada a seis metros, renovando el firme y mejorando drenaje, señalización y sistemas de contención. Además, se rehabilitaron, con más de dos millones de euros, el Puente de San Roque en Cervera de Pisuerga, recuperando su estructura original, y el viaducto sobre el Embalse de Requejada en Vañes, ampliado a siete metros.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital visita las obras de la CL-627 de Cervera de Pisuerga al límite con Cantabria
El consejero de Movilidad y Transformación Digital visitó en invierno las obras de la CL-627 de Cervera de Pisuerga al límite con Cantabria, en la imagen sobre el puente que salva el embalse de Requejada en Vañes. Brágimo / ICAL

“Esta arteria tiene mucho tránsito. Queremos reducir tiempos, mejorar la seguridad vial y, sobre todo, impulsar el desarrollo económico de la zona, con impacto en el transporte, el turismo, la hostelería y las actividades de naturaleza, como disfrutar del románico palentino”, destacó el presidente. La obra, calificada como “compleja” por su ejecución, beneficia a la población local y refuerza el atractivo de la Montaña Palentina como destino natural y cultural.

El proyecto se enmarca en un plan más amplio para dinamizar la zona. En este sentido, Fernández Mañueco anunció una nueva ruta circular de 10 kilómetros en el embalse de Ruesga y un alojamiento accesible, con 1,5 millones de euros de inversión, para atraer visitantes.

https://www.palenciaenlared.es/607-800-euros-para-crear-una-nueva-senda-alrededor-del-embalse-de-ruesga/

También se renovaron las conducciones de agua potable desde la Fuente Deshondada hasta Cervera de Pisuerga y se construirán ocho viviendas unifamiliares en esta localidad, con un 20 por ciento de descuento para jóvenes.

https://www.palenciaenlared.es/el-gobierno-propone-declarar-fuente-deshondonada-como-reserva-hidrologica/

“Buscamos fijar población, favorecer la emancipación de los jóvenes y dinamizar la economía y el empleo”, subrayó. Además, el presidente reafirmó el compromiso de la Junta. “Nuestro objetivo es transformar nuestra tierra, tener un Gobierno útil y eficaz, y mejorar la vida de las personas en nuestra Comunidad”, concluyó.

Noticias más vistas: