El presidente de la Junta hace un “llamamiento a la esperanza”: “Todos juntos, todos unidos, vamos a salir adelante una vez más”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, subrayó que, “cuando las circunstancias meteorológicas nos dan tregua, los operativos responden y controlan los incendios”. A su juicio, “el problema no es de los operativos, de falta de medios aéreos o terrestres, sino de las circunstancias meteorológicas que están asolando a Castilla y León, al 80 por ciento de España, a Portugal y hace unos días a Francia”. “Tenemos que hacer un análisis más en profundidad para prepararnos porque esto va a ir a más en los próximos años”, advirtió hoy en una entrevista en el informativo de Castilla y León Televisión recogida por Ical .
Al ser inquirido por la evolución de la situación, explicó que “todos los incendios tienen una pauta de comportamiento similar: por la noche la evolución es favorable, por la mañana, a primera hora es positiva, y a medida que avanza la mañana se empiezan a revolver; y por la tarde, con el viento, se alteran muchísimo. Esta mañana me dieron noticias positivas, estábamos mucho mejor que ayer por la mañana; ahora se han alterado, pero estamos mejor que ayer a estas horas”, valoró.
En la entrevista, recogida por Ical, Fernández Mañueco consideró “oportuna” la petición del Gobierno central de refuerzos y ayuda a la Unión europea para controlar la situación, si bien lamentó que “va con retraso”. Además, tras aplaudir el apoyo del ejército español a través de la Unidad Militar de Emergencias, afeó al Ejecutivo central que la ministra de Defensa, Margarita Robles, haya sido la única ministra que se haya interesado personalmente por la evolución de la situación, mientras otros compañeros suyos, como Óscar Puente, “han entrado en un espectáculo tuitero bochornoso y de ataques sin ningún conocimiento ni justificación”.
Sobre el uso de las catástrofes como arma arrojadiza, Fernández Mañueco explicó que ha solicitado en numerosas ocasiones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se debería sacar emergencias, incendios y catástrofes de la política partidaria de lucha electoral”. “Sé que las próximas elecciones en Castilla y León están cerca y que hay quien está pensando en eso, pero pido a toda la ciudadanía que no caiga en las provocaciones ni entre en el juego que hacen determinados miembros del Gobierno de Sánchez, como Puente, Bolaños o Marlaska”, atizó antes de señalar que, personalmente, pretende “dar ejemplo”.
Tras trasladar el pésame a los familiares de los dos fallecidos, su “cariño y solidaridad” a los heridos graves y a cuantos han visto su vida y bienes alterados, adelantó que “con ellos estará el Gobierno de Castilla y León”. “Vamos a cumplir para reconstruir y recomponer todo a su estado original”, prometió. En ese sentido, quiso hacer “un llamamiento a la esperanza”, recalcando que la Junta hará “un esfuerzo de recuperación para reconstruir cuanto esté caído, reponer los animales y reforestar la masa forestal que sea necesaria”.
“Hay un lugar para la esperanza, y muy especialmente para Las Médulas, en eso me comprometo. El próximo jueves empezaremos a tomar medidas”, adelantó, con el compromiso de que “lo antes posible, en los próximos meses, Las Médulas no solo recupere el esplendor que tenía, sino que seamos capaces de mejorarlo”. En ese momento recordó el caso de la catedral parisina de Notre Dame, que tras quemarse “luce ahora en todo su esplendor”: “Ese es nuestro objetivo, que un símbolo del Bierzo, de León, de toda la Comunidad y de España entera, que es Patrimonio de la Humanidad, vuelva a lucir en su máximo esplendor en los próximos meses, a lo largo del año que viene”.
Y respecto a la situación de los vecinos afectados por las llamas, les lanzó el “ruego” y la “súplica” de que “sigan las indicaciones de quien está sobre el terreno” en el caso de que sea precisa una evacuación. “Su sufrimiento es mi sufrimiento, su frustración es mi frustración, pero quiero pedir a todos máxima prudencia y que sigan las indicaciones. Hemos tenido dos fallecidos y tenemos varios heridos en condiciones muy delicadas. Las viviendas o los animales se pueden reponer, el apego a los recuerdos es muy importante, pero por encima de todo está la salud y la vida de las personas. La vida es lo primero, es el principal objetivo de los centros de coordinación de León, Zamora y Castilla y León: proteger a las personas, por eso se toman decisiones preventivas para evacuar municipios”.
“Que todo el mundo siga las indicaciones, porque todo se puede recuperar, pero la salud y la vida no. Todos juntos, todos unidos, vamos a salir adelante una vez más”, auguró.







