Junio es un mes especial en Osorno la Mayor, donde la tradición y la devoción se unen en la Romería de Nuestra Señora de Ronte, una de las celebraciones más arraigadas de la localidad y cuyos actos festivos se desarrollarán desde el 7 al 9 de junio
Junio es un mes especial para Osorno gracias a la Romería de Nuestra Señora de Ronte. ¿Qué significa esta festividad para los osornenses?
Es un momento en el que el pueblo se vuelca. No solo es una celebración religiosa, sino también una tradición que pasa de generación en generación. La Virgen de Ronte es nuestra patrona, y este día todos, tanto los que viven aquí como los que se fueron, regresan para honrarla y compartir juntos.
Antes del lunes, día grande, habrá actos durante el fin de semana. ¿De qué podremos disfrutar?
Sí, el programa es muy completo. Tendremos actos litúrgicos, así como las Bodas de Oro y Plata de los Quintos, que son un momento muy emotivo. También habrá entrega de distintivos y cánticos a la Virgen, pasacalles, verbenas populares y un vermú musical para animar el ambiente. ¡No faltará de nada!
El lunes, 9 de junio, es el día central. ¿Cuáles son los momentos más emotivos?
¡Uf, todo! Desde el primer instante hay una emoción especial. A las 10 horas se canta la Salve Popular en el pórtico de la iglesia da inicio a la procesión hacia la ermita, con la Virgen llevada a hombros por los quintos y acompañada por los dulzaineros. Es increíble ver cómo todos quieren portarla, es un honor muy disputado.
A las 12 horas, en la pradera de Ronte, se celebra la Misa Solemne, presidida por el cura Pedro Poza Nicolás, con el Coro Parroquial y las danzas de Aires Palentinos. Por la tarde, la Charanga anima el ambiente, y a las 19 horas hay otra misa en la ermita, seguida de una merienda campestre con música. El día cierra con el Canto de la Salve a las 21:30 horas, un momento que pone la piel de gallina.
¿La gente responde?
¡Sí, muchísima! La pradera se llena. Hay quien incluso pide el día de vacaciones para no perdérselo. Es una fecha marcada en rojo en Osorno.
Es también una jornada de unión entre vecinos…
Totalmente. Aquí todos participan, ya sea en la organización, en los actos religiosos o simplemente compartiendo la mesa. Es bonito ver cómo la romería nos une. Los osornenses son así, cuando hay que celebrar algo, se vuelcan.
Invita a los lectores a participar en la Romería de Nuestra Señora de Ronte…
¡Que vengan a vivir la Romería de Ronte con nosotros! Osorno abre sus puertas para que disfruten de tradición, música y buena compañía. Es una fiesta hecha con el corazón, y eso se nota. ¡Les esperamos!








