Marta Huerta de Aza: “Me hizo muchísima ilusión que me eligieran como pregonera; es un momento que siempre se va a recordar”

Marta Huerta de Aza
Marta Huerta de Aza

La árbitra palentina, referente internacional y pionera en el fútbol español, será la encargada del pregón popular de las fiestas de San Antolín el próximo 29 de agosto. ¿Su sueño? Arbitrar en los Juegos Olímpicos… Hablamos con ella de esto y mucho más en la siguiente entrevista:

(PREGUNTA) Marta… vaya añito: Eurocopa, primera mujer árbitro principal de la historia de Segunda División, ahora pregonera de Palencia… ¿Cómo estás viviendo todo esto que te está pasando?

(RESPUESTA) ¡Pues muy contenta! La verdad que han llegado todas las noticias así un poco de golpe y todas han sido buenas, así que disfrutando cada una. Este verano en la Eurocopa intentando hacer el mejor papel posible para dejar también el arbitraje español por donde se merece y ahora esperando ya que empiece la temporada (entrevista realizada previa a su inicio) y las fiestas de Palencia para poder estar por allí dando el pregón.

¿Qué ha supuesto para ti pitar en esta Eurocopa? Volver a pitar en una Eurocopa femenina y encima hacerlo como la única árbitra española del torneo…

Pues la verdad que al final es la recompensa al trabajo. Las Eurocopas van de 4 años en 4 años, la anterior por COVID fue hace 3 años y tuvimos la suerte de poder estar allí, fue una experiencia súper bonita, pero yo creo que esta ya con la experiencia ha sido todavía mejor y bueno, pues contenta, ¿no?, de que al final UEFA también siga contando conmigo para los grandes torneos.

¿Contenta de que la selección española llegara a la final o te queda la espinita de igual poder haber sido tú quien hubiera participado arbitrando?

Bueno, ya eso nunca lo sabremos, si hubiese podido estar yo en la final, pero el motivo por el que tampoco lo sabremos fue bueno, que era que estaba la selección y nada, ellas hicieron un papel muy importante también durante todo el torneo y se merecían estar ahí.

¿Qué te ha llamado más la atención de la experiencia en Suiza?

Al final yo creo que lo que más me ha llamado la atención a lo mejor ha sido la evolución de hace 3 años la Eurocopa anterior a esta última Eurocopa que se han batido muchos récords, ver la evolución del fútbol femenino como en tan poco periodo de tiempo está avanzando a pasos agigantados.

Aunque estés a kilómetros de distancia, en Tenerife, ¿qué se te pasó por la cabeza cuando te llamaron para ser la pregonera de Palencia?

Me hizo muchísima ilusión porque es verdad que siempre tienes esa cosita ahí de, viendo que además están contando con muchos deportistas en los últimos años para dar el pregón, y yo creo que es un momento que siempre se va a recordar de por vida. Ahora he estado en Población pasando unos días y es verdad que al final ver también cómo la gente cercana a ti está tan contenta con la noticia pues hace todavía que se viva de una manera más intensa.

¿Tienes pensado ya qué vas a decir ese día?

Algo quiero llevar preparado. Es verdad que tengo algunas pinceladas pero no está todavía preparado como me gustaría llevarlo, pero bueno, todavía me quedan días así que lo iré ultimando.

Oye, siendo mami también, ¿cómo se gestiona una vida llena de viajes, el arbitraje profesional…?

Pues es complicado. Al final ella ha nacido viendo a su madre viajar por todas partes del mundo y es complicado, pero bueno, al final hay que enfocarlo como que es mi trabajo y también hay que adaptarse a ello.

En el plano profesional has hecho historia, ¿tú notas que estás rompiendo techos? ¿Ya lo estás viviendo un poco más con naturalidad?

Bueno, yo he ido cumpliendo objetivos. Al final es verdad que no había llegado nunca nadie, alguien tenía que ser la primera, pero lo importante es las chicas que vienen detrás que yo creo que hay un potencial muy bueno y dentro de muy poco habrá muchas más mujeres en el fútbol profesional, vamos, segurísimo.

¿Qué diferencias encuentras entre pitar en una segunda masculina o hacerlo en una liga femenina o en torneos internacionales femeninos? Sobre todo esta pregunta te la quería dirigir sobre la afición, no sé si hay más presión, ¿el trato es similar o te has encontrado alguna situación más tensa?

Bueno, es verdad que al final la afición cuando estás en estadios grandes con el tema del pinganillo te aíslas mucho. No es lo mismo que si todo el mundo al unísono te canta algo pues está claro que te enteras, pero sino es muy complicado escuchar comentarios aislados. Y en el fútbol femenino pues al final la afición es un poquito quizás a lo mejor más de familias, más niños, un poco más sana comparándolo con el masculino, pero ya sabes que todo lo malo se pega y tristemente esa presión está llegando también en el fútbol femenino.

Ya ha llegado el arranque de la segunda masculina. ¿Cómo afrontas esta temporada?

Pues se me ha pasado la primera temporada súper rápida; ahora que eres un poco más consciente del ascenso y de decir, ‘ya se ha ido la primera temporada’, la hemos disfrutado muchísimo y con ganas de que llegue la segunda, de que salga igual de bien o mejor si se puede y de demostrar que estamos preparadas para estar compitiendo a más alto nivel en España.

¿Tú desde pequeña siempre has querido estar donde estás?

No. Al final yo creo que mi vida ha ido siempre vinculada al deporte. Desde pequeña me gustaban los deportes, del deporte general me gustaba el fútbol en particular y del fútbol en particular pues me inicié en el arbitraje un poco así de casualidad y siempre he sido muy realista, he querido plantearme los objetivos a corto plazo y objetivos alcanzables. Entonces nunca me imaginé que iba a poder estar en el fútbol profesional y bueno, pues muy contenta de poder estar viviéndolo y disfrutándolo.

¿Te queda alguna espinita por cumplir dentro del arbitraje?

Me gustaría, es verdad que a nivel internacional he tenido la suerte de poder estar en mundiales, en Eurocopas… pero nunca he estado en los Juegos Olímpicos y es una competición que me gusta mucho, que sigo mucho como también aficionada y mira que el fútbol no es el ‘boom’ en los juegos pero me gustaría poder estar en unos.

Para cerrar, ¿qué le dirías a una niña que quiere ser árbitro y que quizás se vea reflejada en ti? Porque además ser árbitro ahora mismo puede ser a veces una profesión de alto riesgo.

Pues que dé el paso, que para mí ha sido una de las decisiones más importantes que yo creo que he tomado en mi vida porque al final tu forma de ser, tu forma de vida y tu personalidad van muy unidas a esa decisión y te enriquece muchísimo.

Y ya por último, un mensaje anticipándote al discurso en el pregón para Palencia.

Que estoy deseando ya que llegue ese viernes 29 para dar el pregón y que disfrutemos todos de esas fiestas que la verdad que yo creo que todos los palentinos estamos esperando, todo el año para que llegue esa semana.

https://www.palenciaenlared.es/programa-de-las-fiestas-de-san-antolin-2025-en-palencia/

Noticias más vistas: